Archivo de la etiqueta: inteligencia artificial

Tomás de Aquino, Agustín de Hipona y la Ética en la Ciencia: Orígenes del Conocimiento y Dilemas Modernos

El Origen del Conocimiento: Tomás de Aquino y Agustín de Hipona

PREGUNTA PAU: EL ORIGEN DEL CONOCIMIENTO SEGÚN TOMÁS DE AQUINO EN RELACIÓN CON AGUSTÍN DE HIPONA.

Tomás de Aquino se plantea un problema epistemológico: ¿cómo se origina el conocimiento? Aquino responde a esta cuestión aportando una explicación que podríamos llamar de corte empirista, porque para el aquinate el conocimiento tiene su origen en la experiencia, en la información que nos aportan los sentidos. Siguiendo a Aristóteles, Seguir leyendo “Tomás de Aquino, Agustín de Hipona y la Ética en la Ciencia: Orígenes del Conocimiento y Dilemas Modernos” »

Mente, Cerebro y Existencia: Un Recorrido Filosófico

La Mente y el Cerebro

La mente y el cerebro tienen una relación muy especial. Platón conecta la mente con la cabeza, algo muy impreciso. Aristóteles se niega a localizar la mente en ninguna parte. Almeón de Crotona dice que la mente está en el cerebro, pero esta teoría se pierde.

Relación entre el Cuerpo y el Cerebro

Almeón, anterior a Platón y a Aristóteles, defiende la correlación entre el alma y el cerebro. Enfoca el problema, pero luego se desenfoca en Platón y Aristóteles. Se desenfoca Seguir leyendo “Mente, Cerebro y Existencia: Un Recorrido Filosófico” »