Archivo de la etiqueta: Iuspositivismo

Conceptos Fundamentales del Derecho: Lenguaje, Normas y Sistemas Jurídicos

UNIDAD N° 1

Características DEL DERECHO (LENGUAJE)


Derecho como ciencia tiene la Carácterística fundamental que es comunicar, el derecho está destinado a la Comunicación, esa comunicación es imprescindible para la verificación de los Datos científicos – refutación.

Lingüística:


Es el estudio científico del lenguaje

Lenguaje


Es un conjunto de signos o símbolos Que sirven para la comunicación. Los símbolos Se encuentran dentro de un sistema muy bien ordenados, donde cada palabra tiene Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales del Derecho: Lenguaje, Normas y Sistemas Jurídicos” »

Derecho, Estado y Democracia: Conceptos y Evolución

Derecho: Concepto y Fundamentos

El derecho es el conjunto de normas que emanan del Estado. Sirve para conservar el orden social: ordena y organiza las relaciones sociales. Pretende tanto evitar conflictos como solucionarlos en caso de que surjan, pero no aspira a regular todas las conductas de las personas, sino a establecer leyes que marquen unos límites claros que no se puedan transgredir.

Iusnaturalismo y Iuspositivismo

Iusnaturalismo: Según esta corriente, los derechos básicos provienen del Seguir leyendo “Derecho, Estado y Democracia: Conceptos y Evolución” »

Derecho Natural, Positivismo y Valores Jurídicos en la Constitución Española de 1978

Doctrinas Jurídicas: Iusnaturalismo y Iuspositivismo

Doctrina Iusnaturalista

Hasta el siglo XVIII, la reflexión sobre el Derecho partía siempre de la existencia de un orden universal del ser, de estructura permanente e inviolable. Algunos postulados básicos del iusnaturalismo son los siguientes: