Archivo de la etiqueta: juicios a posteriori

Epistemología, Ética y Política en el Pensamiento de Kant

Teoría del Conocer (Epistemología)

El conocimiento se expresa en juicios, que consisten en la relación entre dos conceptos, que llamamos sujeto y predicado. Algunos son independientes de la experiencia, universales y necesarios (juicios a priori) y otros dependen de ella (juicios a posteriori). En cuanto a la relación sujeto y predicado, podemos dividir los juicios en analíticos y sintéticos.

Son analíticos los juicios en que el predicado se encuentra contenido en el concepto, en la definición Seguir leyendo “Epistemología, Ética y Política en el Pensamiento de Kant” »

Juicios a Priori y a Posteriori: Tipos y Criterios de Certeza

Juicios a Priori y a Posteriori

Tipos de Juicios

a) Proposiciones Analíticas

Se trata de juicios a priori o racionales en cuanto que el entendimiento establece la relación sujeto-predicado con anterioridad a, o con independencia de, la experiencia.

Filo 2 examen y ultimo

JUICIOS:


La clasificación anterior está hecha atendiendo a si el predicado está o no incluido en la noción del sujeto. La clasificación de que nos ocupamos ahora está hecha atendiendo a otro criterio, a saber, al modo como es posible conocer la verdad de un juicio cualquiera.
Juicios a priori son aquellos cuya verdad puede ser conocida independientemente de la experiencia, ya que su fundamento no se halla en ésta. “Un todo es mayor que sus partes” es un juicio a priori: conocemos su verdad Seguir leyendo “Filo 2 examen y ultimo” »