Archivo de la etiqueta: Juicios de filosofia

Clases de juicios filosoficos

TEORÍA DEL CONOCIMIENTO:


Para elaborar su Teoría de Conocimiento, Kant toma como modelo la ciencia físico-matemática de Newton, que había conseguido expresar las leyes de la naturaleza en fórmulas, aceptadas por todos los científicos. Ello no ocurría con la Metafísica, que iba a la deriva, y donde cada pensador tenía sus propias teorías.Kant denomina a la ciencia de Newton el hecho de la razón pura. La considera un hecho, una realidad, y, analizándola, se propone averiguar cómo hay Seguir leyendo “Clases de juicios filosoficos” »

Clasificacion de los juicios segun aristoteles

IMMANUEL KANT.

La Crítica de la razón pura (en alemán: Kritik der reinen Vernunft) es la obra principal del filósofo prusiano Immanuel Kant. Tuvo su primera edición en 1781. El propio Kant llegó a corregirla en vida, publicando en 1787 una segunda edición. La Crítica está dividida en dos grandes secciones: la «Doctrina trascendental de los elementos» y la «Doctrina trascendental del método». A su vez, la «Doctrina trascendental de los elementos» se divide en dos partes: la «Estética Seguir leyendo “Clasificacion de los juicios segun aristoteles” »

Clasificacion de los juicios segun kant

La transmutacion de los valores:


  la consumacion del nihilismo es el tiempo de la segunda inocencia del ultrahombre o superhombre en el que acontece la transmutacion o transvaloracion de todos los valores.  la causa de la decadencia de occidente ha sido la denigracion del cuerpo de las pasiones de lo sensible pero pone cuidado en advertir que el nuevo inmoralismo que el proclama no sea confundido con una relajacion de las costumbres con dar rienda suelta a los instintos. nuestro deber es forjarnos Seguir leyendo “Clasificacion de los juicios segun kant” »