Marx partirá de otro principio explicativo no menos absoluto: la materia, fuera de la cual nada existe. La preocupación de Marx es por el hombre “concreto y desgarrado”, sometido, esclavizado, sin conciencia crítica de su propia situación. Le interesa el hombre “real y vivo”, al que busca que tome conciencia de las fuerzas opresoras que le alienan. Marx, aunque no niega una común naturaleza humana, la reduce a lo puramente biológico (alimento, reproducción, etc.). Todo lo demás que Seguir leyendo “Karl Marx: Crítica a la Religión y la Alienación en la Sociedad” »
Archivo de la etiqueta: Karl marx
Vigencia del Pensamiento de Karl Marx y su Contexto Histórico
Vigencia del Pensamiento de Marx
La proyección del pensamiento de Marx ha sido enorme, tanto en el surgimiento de los sistemas socialistas o comunistas originados a partir de la Revolución Rusa, como en la aparición de corrientes ideológicas y filosóficas que han generado movimientos sociales y culturales vigentes en la actualidad, como la **Escuela de Frankfurt**.
El comunismo, como modelo económico que se inspira en el materialismo histórico, ha desaparecido, enterrado por una profunda crisis. Seguir leyendo “Vigencia del Pensamiento de Karl Marx y su Contexto Histórico” »
Influencias Filosóficas y Conceptos Clave en el Pensamiento de Karl Marx
Antecedentes del Pensamiento de Karl Marx
A. La Influencia de Hegel
La filosofía de Hegel mantenía una estrecha relación con los acontecimientos de su tiempo, repensando y reasumiendo toda la tradición occidental. Su pensamiento y sistema dominaban el mundo intelectual, político y religioso de Alemania, influyendo en todo el pensamiento posterior. Tras la muerte de Hegel, sus discípulos se dividieron en dos grupos según su concepción del Estado: la izquierda hegeliana y la derecha hegeliana. Seguir leyendo “Influencias Filosóficas y Conceptos Clave en el Pensamiento de Karl Marx” »
Karl Marx: Vida, Obra y Pensamiento Clave
Vida y Obra de Karl Marx
Karl Marx nació en 1818 en Alemania, en el seno de una familia judía convertida al cristianismo. Fue educado en el protestantismo, pero más tarde abandonó la religión. En 1836 ingresó en la Universidad de Berlín en la Facultad de Derecho, que abandonó al verse influenciado por la filosofía hegeliana para dedicarse completamente a la filosofía. La idea principal de la filosofía de Hegel fue la del desarrollo histórico de cada cultura o nación, caracterizada por Seguir leyendo “Karl Marx: Vida, Obra y Pensamiento Clave” »
Marx, Ortega y Gasset, Nietzsche: Contexto, Crítica y Legado
Karl Marx: Biografía y Obras Principales
Karl Marx nació en la ciudad renana de Tréveris en 1818. Realizó los estudios primarios en su casa y cursó la enseñanza secundaria en la escuela superior de Tréveris. Con 17 años, Marx ingresó en la Universidad de Bonn para estudiar Derecho.
Entre sus obras destacan:
- Diferencias entre la filosofía de Demócrito y Epicuro
- Crítica de la filosofía del Estado de Hegel
- Manuscritos de economía y filosofía
- La sagrada familia
- Manifiesto comunista
- El capital
Tras Seguir leyendo “Marx, Ortega y Gasset, Nietzsche: Contexto, Crítica y Legado” »
Vida y Filosofía de Karl Marx: Materialismo Histórico y Dialéctico
Trayectoria Filosófica de Marx
La vida de Marx transcurrió en el siglo XIX, marcado por la formación y consolidación de las sociedades industriales. Este proceso fue contestado por una masa de obreros que protestaban contra un sistema que defendía una fuerte producción y la ley del máximo beneficio. Marx pretendía un cambio que mejorara la organización social.
Período de Formación
Nació en Renania, Francia. Estudió en Berlín, donde tomó contacto con la izquierda hegeliana, abandonó Seguir leyendo “Vida y Filosofía de Karl Marx: Materialismo Histórico y Dialéctico” »
Karl Marx: Alienación, Trabajo y Sociedad en el Siglo XIX
Karl Marx: El Hombre y su Contexto
El Trabajo y la Alienación
Trabajo: El trabajo es la actividad material del hombre, por la que satisface sus necesidades. El hombre fundamentalmente no es conocimiento ni contemplación, sino trabajo productivo que transforma la naturaleza. En el trabajo el hombre no actúa como mero individuo sino como sociedad: el modo de trabajo está determinado por el tipo de sociedad en que se realiza.
Extrañamiento: Es sinónimo de alienación y enajenación. El hombre alienado Seguir leyendo “Karl Marx: Alienación, Trabajo y Sociedad en el Siglo XIX” »
Karl Marx: Pensamiento y Contexto Histórico
Karl Marx: Contexto Histórico y Pensamiento
Contexto Histórico y Sociocultural
- Época de grandes revoluciones políticas, sociales, económicas y científicas a partir de la Revolución Industrial.
- La sociedad de clases sustituye a la sociedad estamental del Antiguo Régimen. Se diferencian por su estatus socioeconómico según posean o no los medios de producción.
- Clases sociales: burguesía, proletariado, aristocracia y campesinado. Se encuentran enfrentados, y el proletariado inicia un movimiento Seguir leyendo “Karl Marx: Pensamiento y Contexto Histórico” »
Karl Marx: Biografía, Teoría Económica y Legado Político
Vida y Obra de Karl Marx
Testigo y víctima de la primera gran crisis del capitalismo y de las revoluciones de 1848, Karl Marx se propuso desarrollar una teoría económica capaz de aportar explicaciones a la crisis, pero a la vez de interpelar al proletariado a participar en ella activamente para producir un cambio revolucionario.
La obra de Marx ha sido leída de distintas formas. En ella se incluyen obras de teoría y crítica económica, polémicas filosóficas, manifiestos de organizaciones políticas, Seguir leyendo “Karl Marx: Biografía, Teoría Económica y Legado Político” »
Karl Marx: Materialismo Histórico, Alienación y Crítica al Capitalismo
Karl Marx: Una Exploración de su Pensamiento
Karl Marx, figura clave del siglo XIX, cursó estudios en la facultad de Derecho, donde se familiarizó con las teorías de Hegel sobre la realidad de la idea y la razón. Su trayectoria intelectual se puede dividir en tres etapas: formación, periodo especulativo y periodo revolucionario. Al igual que Feuerbach, se interesó más por el carácter dialéctico de Hegel que por su sistema en sí. Marx consideraba que el hombre, único protagonista de la Seguir leyendo “Karl Marx: Materialismo Histórico, Alienación y Crítica al Capitalismo” »