Archivo de la etiqueta: La existencia de dios y la duda metodica

Fases de la duda metódica Descartes


EL PROCESO DE LA DUDA Descartes



La duda cartesiana es sólo un intento programado e intelectual para llegar por intermedio de ella a la certeza racional, ya que la misma definición de certeza excluye cualquier huella de duda. Diferencia cuatro niveles: 

1) Duda de los sentidos

Descartes comienza dudando de los sentidos como hay percepciones que no parecen ponerse en duda se pasa al siguiente nivel 2) Duda de la existencia del mundo exterior.
Hay veces que es imposible distinguir la realidad exterior Seguir leyendo “Fases de la duda metódica Descartes” »

Existencia de Dios duda metódica

San Agustín

La fe da lugar a la religión y la razón a la filosofía, y, en tanto que la fe y la razón tienen su origen en Dios, no puede haber oposición entre ambas. La fe es una gracia de Dios y, junto con la Sagrada Escritura, forma la palabra divina, infalible e invariable; la fe no es algo irracional, guía la investigación y protege frente al error. Por su parte, la razón y la filosofía (la palabra humana), aunque limitadas y frágiles, son buenas porque pueden favorecer a la religión: Seguir leyendo “Existencia de Dios duda metódica” »

Fases de la duda metódica

1.EL MÉTODO CARTESIANO: ideal matemático de certeza, duda metódica y criterio de verdad

-Descartes está insatisfecho con su época ya que No encuentra un conocimiento útil para la vida, un conocimiento del que pueda Estar seguro y por eso duda de lo que cree que es o no verdadero,               correcto o Incorrecto… 

-Por eso, el “suelo de creencias” que tenía se Quiebra y para ello, busca apoyo en la RAZÓN, La facultad que permite distinguir lo verdadero de lo falso, y está Seguir leyendo “Fases de la duda metódica” »