Archivo de la etiqueta: La voluntad del poder y el eterno retorno

Valores mezquinos

CRITICA A LOS VALORES DE LA CULTURA EUROPEA:


El mundo racional, el mundo religioso, el mundo moral.
Éstos son los tres mundos inventados por el hombre occidental y cuyos valores son interpretados por Nietzsche como síntomas de decadencia.

Crítica a la moral:

Es aquella moral que, en virtud de leyes, decálogos, normas e imperativos, se opone a la vida, a los instintos primordiales de la vida. Así ha sido la moral enseñada hasta ahora. La base filosófica de esta moral contra-natural es el platonismo. Seguir leyendo “Valores mezquinos” »

Valores mezquinos

Apartado c) Justificación desde la Posición filosófica del autor


Nietzsche llevó a cabo la crítica mas radical que se haya Hecho contra la cultura occidental, en cuya base se encuentra la metafísica de Corte socrático-platónica que impone valores apolíneos y decadentes sobre los Dionisíacos (vitales), y se plasma en el Cristianismo la Ilustración, el Idealismo y el Positivismo. Su línea de pensamiento es , vitalista y se opone a Todo tipo de razón lógica o científica. La vida es el Seguir leyendo “Valores mezquinos” »

Transmutacion de valores

NIETZSCHE 1. CRÍTICA DE LA CULTURA OCCIDENTAL.

– Critica de la cultura occidental:

Critica que en la cultura se hayan establecido unos valores que se oponen a la vida, dice que en la antigüedad existía una relación entre lo racional y corporal, pero se rompió y se optó por la vía estricta de la razón. Critica los aspectos de la cultura europea cuyos valores ve como síntomas de decadencia.

– Crítica a la Filosofía:

Para Nietzsche la filosofía occidental está corrompida porque: Sócrates Seguir leyendo “Transmutacion de valores” »

Dios y el hombre en la filosofia tradicional

F. NIETZSCHE

  1. INTRODUCCIÓN HISTÓRICA

La segunda mitad del siglo xx se caracteriza por un conjunto de grandes cambios que se van a constituir en los principios de la sociedad occidental. A lo largo de estas décadas se suceden varia crisis que afectarán a todo lo que hasta entonces se consideraba estable y verdadero, por esta razón la sociedad se vio obligada a buscar nuevas respuestas a las incógnitas que se planteaban en el seno de la cultura.

El sistema político imperante es el democrático Seguir leyendo “Dios y el hombre en la filosofia tradicional” »