Archivo de la etiqueta: lamarck

Evolución, Humanidad y Dualismo: De Lamarck y Darwin a la Filosofía de Platón

La Teoría Evolucionista de Lamarck

Lamarck fue el primer científico en formular una teoría de la evolución biológica. Defendió que la evolución es consecuencia de la adaptación de los seres vivos a su entorno natural. Los cambios medioambientales traen consigo variaciones en el modo en que los individuos de una especie satisfacen sus necesidades. Esta variación produce transformaciones individuales que, con el tiempo, dan lugar a nuevas especies.

Crítica a las Tesis Lamarckianas

La principal Seguir leyendo “Evolución, Humanidad y Dualismo: De Lamarck y Darwin a la Filosofía de Platón” »

Filosofía, Ciencia y Sociedad: Un Recorrido por el Pensamiento Humano

Introducción a la Filosofía y la Ciencia

La filosofía se caracteriza por ser una disciplina en la que el ser humano se plantea preguntas en un intento de buscar un sentido a su propia vida. Presenta tres características fundamentales:

  • Carece de valor vital, es decir, no es necesaria para la supervivencia.
  • Es un comportamiento propio de la naturaleza humana, algo inevitable.
  • Es problemática, ya que las respuestas a menudo no son únicas ni exentas de contradicciones.

El ser humano, a diferencia de Seguir leyendo “Filosofía, Ciencia y Sociedad: Un Recorrido por el Pensamiento Humano” »

Origen y Evolución de la Vida: Del Cosmos a la Cultura Humana

Origen y Evolución de la Vida

1. Origen del Cosmos

La respuesta de la religión y el mito al origen del cosmos ha sido que los dioses o Dios han producido o creado el cosmos. La explicación judeocristiana del cosmos narra cómo Dios va creando sucesivamente la Tierra, el firmamento, los mares, los vegetales, las estrellas y, finalmente, los animales. Su obra culmina con la creación del ser humano, al que encarga ser el dueño y señor de todo lo existente.

La teoría del Big Bang: el gran estallido Seguir leyendo “Origen y Evolución de la Vida: Del Cosmos a la Cultura Humana” »

Explorando las Preguntas Esenciales de la Filosofía y la Evolución Humana

Las Preguntas y los Problemas Filosóficos

1.1 ¿Aprender Filosofía o a Filosofar?

Conocer las preguntas fundamentales de la filosofía y reflexionar sobre algunas respuestas. La filosofía ha de contribuir a generar en nosotros una actitud reflexiva y crítica, capaz de revisar los conocimientos y de responder a los problemas de nuestro tiempo.

Origen y Consecuencias del Preguntar

La filosofía siempre surge de la experiencia vital, parte del asombro, de la duda, de la sospecha, de darnos cuenta de Seguir leyendo “Explorando las Preguntas Esenciales de la Filosofía y la Evolución Humana” »

Origen y Evolución: Del Cosmos a la Cultura Humana

Origen del Cosmos

La respuesta dada a esta cuestión por parte de la religión y el mito ha sido que los dioses o Dios han producido o creado el cosmos. En la mitología griega todo surgía por la acción de los dioses a partir del caos. Para el cristianismo todo es fruto del acto creador de Dios, incluido el ser humano. La explicación judeocristiana del cosmos (aparece en el Génesis) narra cómo Dios va creando sucesivamente la Tierra, el firmamento, los mares, los vegetales, las estrellas y, Seguir leyendo “Origen y Evolución: Del Cosmos a la Cultura Humana” »

Evolución Biológica y Cultural: Del Creacionismo a la Sociedad Moderna

Teorías sobre el Origen de las Especies

Creacionismo

El creacionismo es una teoría que afirma que el mundo y los seres vivos han sido creados por Dios a partir de la nada. Esta constituye la base de muchas concepciones religiosas y es una de las doctrinas esenciales del cristianismo.

Fijismo

El fijismo es una teoría científica formulada por Linneo. Afirma que las especies, tanto vegetales como animales, no evolucionan, sino que se mantienen inalterables en el tiempo. Está fundamentada en Aristóteles Seguir leyendo “Evolución Biológica y Cultural: Del Creacionismo a la Sociedad Moderna” »

Origen de la Humanidad: Evolución y Dualismo Mente-Cuerpo

El Origen de la Humanidad

Primeras Teorías Evolucionistas

Lamarck

La evolución se explica de forma racional y científica por las variaciones producidas en los organismos debido a la influencia del ambiente, por el uso o desuso de los órganos. Las variaciones se transmiten a los descendientes y, con el tiempo, pueden dar origen a otras especies.

Darwin

La explicación de la evolución biológica reside en la selección natural. Las poblaciones aumentan más que el alimento disponible y se produce Seguir leyendo “Origen de la Humanidad: Evolución y Dualismo Mente-Cuerpo” »

Explorando la Filosofía, la Ciencia y la Evolución: Conceptos Clave

Filosofía: Origen: Proviene del griego y significa “amor a la sabiduría”. La filosofía nace de la admiración, y en la admiración hay una aspiración a saber todo aquello que se admira (Aristóteles). El reconocimiento de la ignorancia nos impulsa a plantear todo tipo de interrogantes.

Preguntas: Dos tipos: a) Filosofía teórica: se centra en la realidad y en cómo es el mundo (¿cómo puedo estar seguro de qué conozco algo?) b) Filosofía práctica: se centra en la acción humana y la Seguir leyendo “Explorando la Filosofía, la Ciencia y la Evolución: Conceptos Clave” »

Evolución y Cultura: La Adaptación Humana

1. Naturaleza y Cultura

La antropología cultural distingue entre la conducta natural, aquella en la que la información se transmite genéticamente, y la conducta cultural, la que adquirimos por aprendizaje social. De forma similar, la biología diferencia entre el genotipo, que es innato, y el fenotipo, que se adquiere a lo largo de la vida. Todo individuo es el resultado de la interacción entre su naturaleza biológica y el medio en el que vive.

2. Origen de la Vida y Evolución

El origen de la Seguir leyendo “Evolución y Cultura: La Adaptación Humana” »