Archivo de la etiqueta: legitimidad

Fundamentos de Filosofía Política y Ética: Estado, Libertad y Democracia

El Estado Social de Derecho

El Estado Social de Derecho incluye en sus derechos fundamentales las libertades individuales y la igualdad social, teniendo el Estado un papel cada vez más activo por dos razones:

  • Por las exigencias de la justicia social, para hacer real la igualdad de oportunidades.
  • Por los propios problemas económicos, ya que la economía necesita una coordinación estatal para asegurar la eficacia y evitar la crisis.

Cuando un Estado social ha tomado la forma de Estado de Bienestar, Seguir leyendo “Fundamentos de Filosofía Política y Ética: Estado, Libertad y Democracia” »

Legitimidad y Legalidad del Poder Político: Un Enfoque Esencial

El Poder Político: Naturaleza, Características y Límites

El poder es una especie de energía que se proyecta sobre la vida social, cuyo efecto tangible es la obediencia de la persona o comunidad sobre la que se ejerce. Es un hecho natural que corresponde a una exigencia de la naturaleza humana. Encontramos organizaciones y fenómenos de poder en todos los países y en todos los tiempos, como fruto de la condición sociable del hombre, quien siempre ha necesitado organizarse en cooperación con Seguir leyendo “Legitimidad y Legalidad del Poder Político: Un Enfoque Esencial” »

Poder Político, Ciudadanía y Orden Social: Fundamentos y Evolución

1. Conceptos de Origen y de Legitimidad

1.1 Origen

Preguntarse por el origen del poder político equivale a investigar cómo, cuándo y por qué surgieron las primeras comunidades humanas en las que hubo una clara división entre gobernantes y gobernados. F. Nietzsche argumentó en sus obras que ese origen violento de cualquier reino es la clave para entender la realidad política, porque, en su opinión, el afán de dominio de los unos sobre los otros es la raíz misma del poder político.

1.2 Legitimidad

Independientemente Seguir leyendo “Poder Político, Ciudadanía y Orden Social: Fundamentos y Evolución” »

Poder, Valores y Legitimidad Política: Perspectivas Filosóficas y Contractualistas

La Relación entre Poder y Valores: Platón y Aristóteles

La posesión del poder político implica una relación de dominio entre los grupos sociales que imponen su voluntad y aquellos que deben acatarla. Para que este poder sea aceptado sin recurrir al uso excesivo de los mecanismos coercitivos del Estado, debe estar acompañado de un bien o valor, presentado como un bien común deseado por todos los miembros de la comunidad.

Platón, al igual que Sócrates, validaba los juicios éticos y, a través Seguir leyendo “Poder, Valores y Legitimidad Política: Perspectivas Filosóficas y Contractualistas” »

Conceptos Fundamentales de Política, Estado y Derecho: Un Estudio Detallado

Conceptos Fundamentales de Política, Estado y Derecho

1. Política, Poder y Poder Político

  • Política: Actividad en la que grupos, organizaciones o sociedades toman decisiones de manera colectiva.
  • Poder: Capacidad para imponer la propia voluntad a otros.
  • Poder político: Poder que se atribuye el uso de la violencia legítima y consiste en:
    • Una relación entre personas que mandan y otras que obedecen.
    • Un poder que usa la violencia e impone su autoridad de forma legítima.

2. Autoridad y Legitimidad

Estructura del Poder Político: Teorías, Organización y Legitimidad

Estructura del Poder Político

Este concepto se vincula a la distribución efectiva del poder entre los diferentes grupos sociales. El análisis se realiza mediante el examen jurídico-constitucional, el cual nos muestra las facultades atribuidas a cada órgano. En cambio, la estructura real del poder en la sociedad exige constatar los distintos grados en que participan los grupos sociales particulares, del poder y la configuración resultante de dicha distribución. Las teorías tratan de explicar Seguir leyendo “Estructura del Poder Político: Teorías, Organización y Legitimidad” »

Derechos Humanos, Poder Político y Participación Ciudadana: Un Análisis Profundo

1. Descripción de los Derechos Humanos

Los derechos humanos son el conjunto de características y atributos inherentes a la dignidad del ser humano, por lo que no pueden ser afectados ni vulnerados. Son esenciales para la existencia y el desarrollo de una vida plenamente humana. Por lo tanto, es imprescindible que los Estados y sus leyes los reconozcan, difundan, protejan y garanticen.

Los derechos humanos son universales, es decir, corresponden a todas las personas en todas partes.

«Todos los seres Seguir leyendo “Derechos Humanos, Poder Político y Participación Ciudadana: Un Análisis Profundo” »

Poder Político: Dominio, Violencia, Legitimidad y Valores

El Dominio de las Leyes

No todas las formas de organización política pueden definirse dentro del esquema del dominio. Los sistemas democráticos posteriores al siglo XVIII han intentado poner fin a las formas de relación política basadas en esa relación de dominio.

Estos estados consideraban que ejercer el poder como una forma de dominio era algo más apropiado para los animales que para los seres humanos. Sin embargo, esto no tiene nada que ver con la obediencia a una ley.

Bajo la perspectiva Seguir leyendo “Poder Político: Dominio, Violencia, Legitimidad y Valores” »

Concepción Cristiana, Legitimidad del Poder Político y Estado Liberal: Fundamentos y Características

La Concepción Cristiana del Ser Humano

La concepción cristiana es dualista: considera que el ser humano está compuesto por un alma y un cuerpo. Su convicción fundamental es que el ser humano ha sido creado por Dios, dotado de razón, libre albedrío y la capacidad de creer.

Características Principales

Fundamentos y Conceptos Clave de la Filosofía Política y el Estado

La Filosofía Política

La filosofía política es una rama de la filosofía que estudia cuestiones acerca del gobierno, la política, la libertad, etc. Su tarea es reflexionar de manera racional sobre los fenómenos relativos a lo político.

Función y Características de la Filosofía Política

La función de la filosofía política es moderar teorías de libertad e igualdad para defender un mejor modelo democrático de convivencia humana.

Principales Interrogantes de la Filosofía Política

Escuelas Seguir leyendo “Fundamentos y Conceptos Clave de la Filosofía Política y el Estado” »