Archivo de la etiqueta: Lenguaje

Crítica a la metafísica occidental y propuesta de una nueva moral

Metafísica:

En el presente fragmento se observa la demoledora crítica que Nietzsche realiza a la metafísica occidental, la cual extenderá a la moral e incluso a la ciencia. Nuestro autor toma como referencia la contraposición entre la apariencia y el verdadero establecido desde Platón, cuyo origen inmediato se rastrea en el pensamiento de Parménides y su concepto de ser como realidad estática y rechazo al conocimiento sensible. Ontológicamente, frente a la concepción de una realidad doble Seguir leyendo “Crítica a la metafísica occidental y propuesta de una nueva moral” »

Materialismo Historico

FRIEDRICH NIETZCHE (1844-1900)

TEORÍA METAFÍSICA:


Crítica a la ontología del ser y su contraposición con el devenir

La diferenciación entre ser y devenirera consecuencia, según Nietzsche, de la actitud de rechazo hacia esta vida.
El devenir se rechaza y el ser se endiosa.

Se trata de una metafísica del azar, hace de la realidad la manifestación de un poder caótico e imprevisible que no se ciñe a ningún orden, negando cualquier teleología de la realidad.

Al poder que quiere ese proceso de Seguir leyendo “Materialismo Historico” »

Lenguaje y pensamiento como simbolización de la realidad

Microrrelato sobre el lenguaje.

Hacer algunos comentarios de los textos del programa.

La filosofía no ve el lenguaje como un objeto más entre otros que hay que comprender, sino que ha creído en general los problemas de la filosofía están entrelazados con el lenguaje. Desconfianza hacia las lenguas naturales, no son herramientas fiables del conocimiento, nos conciertan, es una máscara, una fuente de engaños.

El lenguaje tiene funciones auxiliares con la memoria, con algunas facultades del pensamiento Seguir leyendo “Lenguaje y pensamiento como simbolización de la realidad” »