Archivo de la etiqueta: Leviatán

El Contrato Social según Thomas Hobbes: Orden y Seguridad bajo un Soberano Absoluto

Thomas Hobbes y su Teoría del Contrato Social

Thomas Hobbes, a diferencia de pensadores como Locke, Rousseau o Hume, presenta una visión particular sobre el contrato social y el gobierno. Es reconocido por su teoría del «Estado de Naturaleza» y la necesidad de un gobierno absoluto para evitar el caos.

1. El Estado de Naturaleza

Hobbes describe el estado de naturaleza como una situación sin autoridad central ni leyes, donde los seres humanos actúan por interés propio sin control. En este estado, Seguir leyendo “El Contrato Social según Thomas Hobbes: Orden y Seguridad bajo un Soberano Absoluto” »

Filosofía Política y Social: Maquiavelo, Moro, Hobbes, Locke y Rousseau

Filosofía Social y Política: Maquiavelo, Moro, Hobbes, Locke y Rousseau

Maquiavelo

Se plantea el problema del *orden político* de su país: volver a la república del Imperio Romano. Propone la figura de un príncipe que organice y unifique la Italia dividida. La tarea del príncipe es velar por el interés del Estado; debe saber combatir con las leyes, que es propio del hombre, y con la fuerza. El príncipe debe ser bueno, leal, pero no debe actuar en contra de la bondad, lo que importa es la Seguir leyendo “Filosofía Política y Social: Maquiavelo, Moro, Hobbes, Locke y Rousseau” »

Teoría Política de Thomas Hobbes: El Leviatán y el Contrato Social

Thomas Hobbes: Resumen Biográfico y Contexto Histórico

Biografía de Thomas Hobbes

Thomas Hobbes nació el 5 de abril de 1588 en Wiltshire, Inglaterra. Estudió en la Universidad de Oxford, donde tuvo contacto con Francis Bacon y otros intelectuales de su tiempo. Apasionado por la geometría, aplicó el método deductivo a su obra filosófico-política. Su sistema filosófico se divide en tres partes: De Corpore (1655), De Homine (1658) y De Cive (1642, 1647). Desarrolló De Cive influenciado por Seguir leyendo “Teoría Política de Thomas Hobbes: El Leviatán y el Contrato Social” »

Filosofía Política Moderna: Hobbes y Hume sobre el Estado y la Moral

HOBBESLa teoría política de Hobbes conocida también como teoría del soberano esta desarrollada en su libro leviatán llamado así ya que en este libro hay contenidos de los fundamentos  del estado absolutista.El leviatán es una obra muy compleja y muy completa incluyendo gran cantidad de teorías como por ejem la filo del lenguaje, antropología, filo de la religión, metafísica, critica de textos religiososetc..

Hobbes la llamo así porque compara metafóricamente el leviatán como un estado Seguir leyendo “Filosofía Política Moderna: Hobbes y Hume sobre el Estado y la Moral” »

Thomas Hobbes: El Leviatán y la Seguridad Jurídica

Thomas Hobbes: El Leviatán y la Seguridad Jurídica

A) El Derecho como Orden Real de Convivencia

Thomas Hobbes, figura clave del iusnaturalismo existencialista, se distingue por su enfoque pragmático. Su interés no radica en el contenido del Derecho Natural (DN), sino en su utilidad para la sociedad. Para Hobbes, la validez del Derecho prevalece sobre su justicia.

Su filosofía se basa en una visión negativa del ser humano, considerándolo naturalmente inclinado al mal y al conflicto. En el Estado Seguir leyendo “Thomas Hobbes: El Leviatán y la Seguridad Jurídica” »