Archivo de la etiqueta: liberalismo político

John Locke: Fundamentos del Liberalismo Político y su Contraste con el Pensamiento Cartesiano

John Locke y los Fundamentos del Liberalismo Político

Para Locke, el origen y la legitimación del Estado son el resultado de un pacto entre los individuos que conforman una sociedad. La convivencia en sociedad es inconcebible sin el consentimiento de sus miembros. Sin embargo, este contrato, que legitima al Estado, no implica la renuncia a los derechos personales ni la justificación del absolutismo.

Con su teoría del contrato, Locke busca justificar la legitimidad de derechos individuales como Seguir leyendo “John Locke: Fundamentos del Liberalismo Político y su Contraste con el Pensamiento Cartesiano” »

Explorando a Locke, Descartes e Hume: Liberalismo, Racionalismo e Empirismo

Locke, Descartes e Hume: Unha análise comparativa

Locke é considerado o pai do **liberalismo político**. Este considera que a fonte de coñecemento é a **experiencia** e non a razón, como consideraba Descartes. É **empirista** e para el non hai ideas innatas, di que chegamos ao mundo como unha “tabula rasa”, un folio en branco. Pasaran 40 anos dende a obra de Hobbes, “Leviatán”, obra que defendía a protección da vida e propiedade e falaba da soberanía no pobo. Agora Locke escribirá Seguir leyendo “Explorando a Locke, Descartes e Hume: Liberalismo, Racionalismo e Empirismo” »

El Iusnaturalismo Moderno: El Liberalismo Político de Locke

**Iusnaturalismo Moderno: El Liberalismo de Locke**

Concepto de»Iusnaturalism»

Llamamos»iusnaturalista» a los sistemas de pensamiento que afirman:

* Además del derecho positivo, existe el derecho natural. * El derecho natural es superior al derecho positivo.

Tipos de Sistemas Iusnaturalistas

* Relación principio-conclusión: El derecho natural determina el contenido y fundamento de validez del derecho positivo. * Contenido y eficacia: El derecho natural proporciona el contenido al derecho positivo, Seguir leyendo “El Iusnaturalismo Moderno: El Liberalismo Político de Locke” »

Los méritos de la filosofía política de Locke y su influencia en la modernidad

Los méritos de la filosofía política de Locke y su influencia en la modernidad

Los méritos de la filosofía política de Locke no son menores que los de su obra teórica. Su Carta sobre la Tolerancia y, fundamentalmente, su Segundo Tratado sobre el gobierno civil se convierten en textos clásicos de Filosofía Política. Con Locke se inician dos movimientos culturales de importancia trascendental: la ilustración británica, con enorme influencia en los movimientos revolucionarios en Francia Seguir leyendo “Los méritos de la filosofía política de Locke y su influencia en la modernidad” »