Archivo de la etiqueta: lógica formal

Fundamentos de la Sociedad, Símbolos y Derechos: Explorando la Política y el Derecho

Origen de la Sociedad

1. Teorías sobre el origen de la sociedad

1.1. Teoría de Aristóteles

El origen de la sociedad es natural porque el hombre es sociable por naturaleza.

1.2. Teoría de Hobbes

Plantea este problema: El humano es egoísta por naturaleza, lo que provoca que se encuentre en un estado de lucha con sus semejantes. Solución: formación de una sociedad desde el contrato social donde las personas van a ser defendidas por una persona que acapara todo el poder y de esa forma se alcanza la Seguir leyendo “Fundamentos de la Sociedad, Símbolos y Derechos: Explorando la Política y el Derecho” »

Lógica formal e informal: Conceptos y aplicaciones

Introducción al Lenguaje Formal de la Lógica

El lenguaje es nuestra herramienta principal para expresarnos, comunicarnos, transmitir conocimientos y emociones, e incluso para jugar con las palabras. Usamos lo que se llama lenguajes naturales, es decir, las lenguas que hablamos los seres humanos.

Sin embargo, esta flexibilidad y riqueza del lenguaje natural tienen una contrapartida: imprecisiones, ambigüedades y malentendidos. Esto ha llevado a que algunos pensadores busquen un lenguaje ideal que Seguir leyendo “Lógica formal e informal: Conceptos y aplicaciones” »

Lógica Formal y Argumentación: Conceptos Clave y Tipos de Razonamiento

1. El Lenguaje Formal de la Lógica

El lenguaje es nuestra herramienta para expresarnos, comunicarnos y aprender. Los lenguajes naturales, como el castellano, son versátiles, pero también pueden ser imprecisos y ambiguos. Por ello, desde la antigüedad, se ha buscado un lenguaje ideal, desprovisto de estas ambigüedades.

El lenguaje formal de la lógica permite analizar las formas de razonamiento y argumentación, depurando el lenguaje natural. Para ello, se utiliza un metalenguaje, que en este Seguir leyendo “Lógica Formal y Argumentación: Conceptos Clave y Tipos de Razonamiento” »

Introducción a la Lógica: Tipos, Métodos y Principios Fundamentales

Definición de Lógica

La lógica es la ciencia que se basa en las leyes, modalidades y formas del conocimiento. Se trata de una ciencia de carácter formal que estudia las alternativas válidas de inferencia, es decir, propone identificar el razonamiento correcto del que no lo es.

Objetivo Principal de la Lógica

Identificar el razonamiento correcto del que no lo es, dirigir nuestro entendimiento al conocimiento de la verdad.

Tipos de Lógica

  • Lógica formal
  • Lógica material

Lógica Formal

Es la parte de Seguir leyendo “Introducción a la Lógica: Tipos, Métodos y Principios Fundamentales” »

Introducción al Pensamiento Lógico: Conceptos y Principios Fundamentales

Primer Parcial

  1. Definición de lógica general

En el sentido aristotélico, se define como “los diez géneros supremos de las cosas a que se puede reducir todo cuanto existe” (Los géneros son: sustancia, cantidad, cualidad, relación, acción, pasión, tiempo, lugar, sitio, y estado o hábito).

  1. ¿Quién creó la ciencia de la lógica general?

Fue obra de Aristóteles (384-322 antes de Cristo), quien la sistematizó, la estructuró y le confirió el carácter de instrumento para la investigación Seguir leyendo “Introducción al Pensamiento Lógico: Conceptos y Principios Fundamentales” »

Lógica Formal Deductiva: Principios, Reglas y Validez del Razonamiento

Objeto de Estudio de la Lógica Formal Deductiva

La lógica tiene como objeto de estudio determinar las condiciones de validez del razonamiento. La lógica formal deductiva, concebida como la ciencia del razonamiento, se enfoca en establecer los principios, reglas y condiciones que hacen válido cualquier razonamiento. Su objeto de estudio son los procesos internos que producen el razonamiento, es decir, «la ciencia del razonamiento».

Métodos de Investigación y Razonamientos Inductivos

Los métodos Seguir leyendo “Lógica Formal Deductiva: Principios, Reglas y Validez del Razonamiento” »

Lógica Formal e Informal: Reglas de Argumentación y Falacias

Lógica Formal e Informal

Definición

Lógica Formal: Se dedica a investigar las diversas formas de los juicios humanos y los argumentos, interesándose solo por si están o no construidos en consonancia con las reglas de la lógica. Es la base del método metafísico.

Lógica Informal (Pragmática Lógica): Estudia los modos correctos de razonar, considerando los distintos contextos de diálogo y las diversas cuestiones tratadas en ellos.

Reglas de Argumentación