Archivo de la etiqueta: lógica jurídica

Principios Lógicos en el Derecho: Aplicación y Ejemplos

¿Qué son los Principios Lógicos?

Un principio es el fundamento de algo, como una ley, regla o norma, que explica el funcionamiento de un sistema de conocimiento.

Definición de la RAE:

  • Base, origen, razón fundamental sobre la cual se procede discurriendo en cualquier materia.
  • Cada una de las primeras proposiciones o verdades fundamentales por donde se empiezan a estudiar las ciencias o las artes.
  • Norma o idea fundamental que rige el pensamiento o la conducta.

Principios Lógicos Supremos: Fundamentos Seguir leyendo “Principios Lógicos en el Derecho: Aplicación y Ejemplos” »

El Orbe Ideal: Naturaleza y Conocimiento de los Objetos Ideales en la Lógica Jurídica

El Orbe Ideal

Fuera del ser real, someramente descrito en sus cuatro estratos, está el mundo del ser ideal, que comprende entidades de naturaleza especial, diferente y casi antagónica a la materia, la vida, la psique y el espíritu que integran la realidad temporal.

De pasada, y únicamente para justificar esta afirmación, nos referiremos al concepto como elemento con que se forman los juicios, sin olvidar que varios juicios relacionados adecuadamente integran un razonamiento.

Las relaciones, los Seguir leyendo “El Orbe Ideal: Naturaleza y Conocimiento de los Objetos Ideales en la Lógica Jurídica” »