Archivo de la etiqueta: lógica proposicional

Introducción a la Lógica Proposicional y sus Aplicaciones

Introducción a la Lógica Proposicional

Tablas de Verdad

Negación

Tabla: La negación (no p, es falso que p, no es cierto que p)

p~p
VF
FV

Conjunción

Conjunción: (y, pero, también)

pqp ^ q
VVV
VFF
FVF
FFF

Disyunción

Disyunción: (o)

pqp v q
VVV
VFV
FVV
FFF

Disyunción Exclusiva

Disyunción exclusiva: (o es uno o es otro)

pqp v q
VVF
VFV
FVV
FFF

Condicional

Condicional: (si p, entonces q; p implica q; p solo si q; q se sigue de p)

pqp -> q
VVV
VFF
FVV
FFV

Bicondicional

Bicondicional: (p si y solo si q; p es una condición Seguir leyendo “Introducción a la Lógica Proposicional y sus Aplicaciones” »

Lógica Proposicional: Conceptos, Operaciones y Álgebra de Boole

Proposición

La proposición es el significado de una idea, enunciado, conjunto de palabras o letras a las que se les puede asignar uno y solo uno de los valores de verdad: (V) o (F). En otras palabras, una proposición es toda oración que tiene valor de verdad, es decir, que expresa una verdad o una falsedad.

Expresiones No Proposicionales

Son aquellos enunciados a los que no se les puede asignar un valor de verdad. Entre ellos tenemos a los exclamativos, interrogativos, imperativos y expresiones Seguir leyendo “Lógica Proposicional: Conceptos, Operaciones y Álgebra de Boole” »

Lógica Proposicional y Silogismos: Guía Completa

Lógica Proposicional y Silogismos

1. Silogismos

Un silogismo es un razonamiento deductivo creado por Aristóteles, formado por dos premisas y una conclusión. La primera premisa se llama «premisa mayor» y la segunda «premisa menor». Al resultado de esa relación se le llama «conclusión». Cada premisa puede estar simbolizada con A, E, I, O.

Introducción a la Lógica: Razonamientos, Validez y Lógica Proposicional

Lógica

– Lógica: ciencia formal que estudia las leyes de la validez de los razonamientos.

– Razonamiento: operación mental o situación por la cual, a partir de unos enunciados (premisas), extraemos otro enunciado (conclusión).

Hoy es viernes.

Los viernes toca filosofía a última.

Hoy toca filosofía a última.

El número de premisas puede ser infinito, pero solo hay una conclusión.

Verdad y Validez: Distintas Posibilidades de Razonamiento

– Verdad: adecuación de los hechos a la realidad.

Supone una Seguir leyendo “Introducción a la Lógica: Razonamientos, Validez y Lógica Proposicional” »

Introducción a la Lógica: Verdad, Validez y Tipos de Razonamientos

Lógica

Lógica: ciencia formal que estudia las leyes de la validez de los razonamientos.

Razonamiento

Razonamiento: operación mental o situación por la cual, a partir de unos enunciados (premisas), extraemos otro enunciado (conclusión).

Ejemplo:

  • Hoy es viernes.
  • Los viernes toca filosofía.
  • Hoy toca filosofía a última hora.

El número de premisas puede ser infinito, pero solo puede haber una conclusión.

Verdad y Validez

Distintas posibilidades de razonamiento.

Verdad

Verdad: adecuación a los hechos de Seguir leyendo “Introducción a la Lógica: Verdad, Validez y Tipos de Razonamientos” »

Introducción a las Ciencias Formales y la Lógica

1. Ciencias Formales: Lógica y Matemática

Las ciencias formales, como la lógica y la matemática, buscan la verdad a través de la validez lógica de los razonamientos, sin referirse a hechos del mundo real. Su enfoque se basa en el rigor lógico más que en la experiencia, diferenciándose así de las ciencias empíricas.

1.2. Método de las Ciencias Formales: Deducción

Las ciencias formales utilizan el razonamiento deductivo, donde a partir de premisas verdaderas se deriva una conclusión necesariamente Seguir leyendo “Introducción a las Ciencias Formales y la Lógica” »