Archivo de la etiqueta: Lógica tradicional y la lógica simbólica

Definición de educación en ciencias sociales

TEMA 4   LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA

1- La ciencia: elementos y clasificación

La clasificación de las ciencias

En primer lugar, podemos diferenciar entre las ciencias formales y las ciencias experimentales.

  • Las ciencias formales se caracterizan por no ocuparse de los hechos, sino de las relaciones existentes entre una serie de símbolos. No  tienen contenido empírico ni se apoyan en la observación ni en la experiencia, si no en el razonamiento. Sus afirmaciones no han de comprobarse experimentalmente. Seguir leyendo “Definición de educación en ciencias sociales” »

Diferencia entre lógica tradicional y lógica simbólica

1. La lógica y su objeto; Definición

La palabra lógica se refiere a algo que se considera natural o de sentido común. El lenguaje cumple una función distinta y aún puede tener alguna más. La función representativa es una de las principales: nos permite enunciar y afirmar cosas sobre el mundo y describirlo. Este proceso que nos permite obtener conocimientos nuevos a partir de otros se llama razonar.

La lógica es la disciplina filosófica que estudia la corrección o validez de los razonamientos. Seguir leyendo “Diferencia entre lógica tradicional y lógica simbólica” »