Archivo de la etiqueta: lógica trascendental

Filosofía Kantiana: Estética, Lógica y Ética Trascendental

Estética Trascendental

Se expone cómo se produce la percepción en el hombre: se reciben unos datos a través de los sentidos (materia o contenido), y se ordenan en el espacio y en el tiempo (forma), dando todo ello (ambos elementos son imprescindibles) lugar al fenómeno, lo que aparece ante el sujeto. El espacio y el tiempo son coordenadas puestas por el hombre y son formas puras a priori de la intuición sensible, y como intuiciones puras no son conceptos empíricos y están vacías de contenido Seguir leyendo “Filosofía Kantiana: Estética, Lógica y Ética Trascendental” »

Exploración de la Filosofía Kantiana: Lógica, Razón y Ética

Lógica trascendental: Estudio de las condiciones previas del razonamiento.

1. Condición (Analítica Trascendental)

Estudio de las condiciones previas de la experiencia de la facultad, llamada ENTENDIMIENTO; que es la capacidad para proferir juicios. Según la lógica antigua, hay 12 tipos de juicios que se agrupan en cuatro subgrupos: (cantidad-calidad (cualidad) -relación-modo). Para formar estos 12 juicios, existen categorías o conceptos del entendimiento.

De la cantidad, por ejemplo, la universalidad, Seguir leyendo “Exploración de la Filosofía Kantiana: Lógica, Razón y Ética” »

Conceptos Clave de la Filosofía de Kant: Estética y Lógica Trascendental

Lo a posteriori es elaborado y estructurado por los elementos a priori del conocimiento. El conocimiento se produce por la síntesis de ambos elementos.

La experiencia es la fuente, la materia de nuestro conocimiento y la que lo dotará de contenido, pero no todo conocimiento deriva de la experiencia.

Con la noción a priori conecta otra noción importantísima en la filosofía kantiana: la noción trascendental (todo conocimiento que se ocupa de nuestros conceptos a priori).

Cuando hablamos de algo Seguir leyendo “Conceptos Clave de la Filosofía de Kant: Estética y Lógica Trascendental” »

La Razón Humana: Usos y Límites según Kant

Lógica Trascendental: Dialéctica Trascendental

La razón finita humana tiene varios usos distintos:

Uso Teórico

Es el uso científico, el uso de la Razón para conocer «lo que hay», para conocer las cosas como «son». Con este uso científico se contesta a la pregunta de qué podemos conocer. Podemos conocer todo lo que viene enlazado según las reglas que imponen a priori espacio, tiempo y categorías; esto es, los fenómenos u objetos de la experiencia. El conocimiento teórico funciona organizando Seguir leyendo “La Razón Humana: Usos y Límites según Kant” »