Archivo de la etiqueta: Logos

El paso del mito al logos: Origen y características de la filosofía y la ciencia

Rasgos definitorios del conocimiento mitológico

  • Recurren a personajes legendarios como dioses y héroes (antropomorfismo).
  • Son relatos imaginativos o fantásticos. Sus explicaciones no son racionales porque ni se justifican ni se demuestran. Los mitos recurren a la voluntad caprichosa de los dioses, disputas y amores.
  • El autor del mito es desconocido y colectivo; son consecuencia de una formación lenta, espontánea y popular.
  • Son de carácter tradicional y acrítico. Son anónimos y normalmente no Seguir leyendo “El paso del mito al logos: Origen y características de la filosofía y la ciencia” »

Introducción a la Filosofía: Historia, Ramas y Características

Introducción a la Filosofía

Magia, Mito y Logos

Magia: Intenta solucionar problemas de tipo práctico valiéndose de un conjunto de ritos, conjuras, gestos, etc., destinados a dominar las fuerzas sobrenaturales. La base de la magia es la creencia en que todas las cosas están animadas por espíritus (animismo).

Mito: Es una narración o leyenda sagrada que relata acontecimientos importantes sobre los fenómenos naturales y sociales. El mito cuenta cómo, gracias a las hazañas de los seres sobrenaturales Seguir leyendo “Introducción a la Filosofía: Historia, Ramas y Características” »

Del Mito al Logos: La Filosofía y su Relación con la Ciencia

1. Definición de la Filosofía

A. Del Mito al Logos

Características del Mito o Pensamiento Arcaico

  • Infundado
  • Arracional
  • Comprometido emocionalmente
  • Antropomórfico

La filosofía se puede definir de diferentes maneras conforme a la propuesta o sistema de un autor o una escuela. La definición más clásica es la que atiende al significado literal de la palabra: amor a la sabiduría. Esta surgió entre los siglos VII y VI a. C. en Asia Menor, específicamente en la Grecia Arcaica, en el denominado milagro Seguir leyendo “Del Mito al Logos: La Filosofía y su Relación con la Ciencia” »

Los Orígenes de la Filosofía en la Antigua Grecia

Contexto Histórico y Cultural

En la época arcaica surgieron los primeros filósofos y se dieron importantes cambios culturales:

  • Desarrollo de la polis: La ciudad-estado griega (polis) se convirtió en el centro político, económico y cultural. Inicialmente gobernada por la aristocracia, con el tiempo, los tiranos, apoyados por las clases populares, tomaron el control en muchas ciudades.

  • Expansión por el Mediterráneo: El aumento de la población y el comercio llevó a los griegos a fundar colonias Seguir leyendo “Los Orígenes de la Filosofía en la Antigua Grecia” »

La Filosofía Griega: De los Mitos al Logos

1. Los Mitos y su Significado

1.1 ¿Qué funciones y contenidos tenían los mitos?

2.2 Origen del cosmos

  • En narraciones se habla sobre la cosmogonía (origen o formación del cosmos)
  • HESIODO: principalmente solo había una mezcla informe y caótica de materiales (caos) que por acción de la luz y paso del tiempo se fueron organizando, ocupando cada elemento su lugar.
  • En cada una de estas partes se fueron originando las diversas clases de entes, que tendrían su lugar y unas funciones específicas en Seguir leyendo “La Filosofía Griega: De los Mitos al Logos” »

Del Mito al Logos: El Origen de la Filosofía y la Perspectiva de Ortega y Gasset

Del Mito al Logos: El Origen de la Filosofía

La filosofía y la ciencia nacen unidas en Grecia, aproximadamente en el siglo VI a. C. en Mileto (Asia Menor). Surgen como resultado de una nueva actitud ante el universo: la búsqueda de una explicación racional, tanto de los acontecimientos de la naturaleza como de la conducta de los hombres.

Esta explicación racional se opone a la explicación mítica que predominaba hasta entonces. Precisamente en el paso del mito al logos (logos=razón) se sitúa Seguir leyendo “Del Mito al Logos: El Origen de la Filosofía y la Perspectiva de Ortega y Gasset” »

Introducción a la Filosofía: Del Mito al Logos

Introducción a la Filosofía

Del Mito al Logos

El origen de la filosofía tuvo lugar en Grecia en el siglo VI a. C. y se describe a menudo con la expresión «el paso del mito al logos«. Esta expresión indica que hasta entonces el modelo explicativo de la realidad había sido el mito, basado en narraciones imaginarias sobre divinidades y seres sobrenaturales. Logos significa razón, y este cambio implica sustituir los relatos míticos por un conocimiento racional y crítico.

Los Primeros Filósofos

Los Seguir leyendo “Introducción a la Filosofía: Del Mito al Logos” »

Introducción a la Filosofía: Preguntas y Respuestas Clave

Introducción a la Filosofía

Preguntas y Respuestas Fundamentales

  1. ¿De qué se ocupa la filosofía? La filosofía se ocupa de entender y reflexionar sobre el mundo, el ser humano y la vida.
  2. ¿A qué llamamos logos? ¿Es eso lo que nos diferencia de los animales? Logos significa razón o pensamiento. Sí, nos diferencia de los animales porque los seres humanos podemos razonar y reflexionar.
  3. Mito y Razón: defínelos y expón en qué se diferencian. El mito es una historia que explica algo de manera Seguir leyendo “Introducción a la Filosofía: Preguntas y Respuestas Clave” »

Filosofía: Del Mito al Logos en la Era Contemporánea

Filosofía: Una Perspectiva Crítica

La filosofía se plantea como una posición crítica y constructiva frente a cualquier tipo de dogmatismo, estableciendo un diálogo con la historia del pensamiento y el legado de pensadores antiguos.

Del Mito al Logos

Con el paso del mito al logos, surge la pretensión de abordar problemas susceptibles de fundamentación o crítica, argumentando posiciones discutibles. Ésta es la actitud filosófica.

Primera Ruptura: Los Presocráticos

Los filósofos presocráticos Seguir leyendo “Filosofía: Del Mito al Logos en la Era Contemporánea” »

Conceptos Fundamentales de Filosofía

Conceptos Básicos

Mito

En el contexto griego, hace referencia a un conjunto de narraciones, algunas de tradición oral y las más conocidas de tradición escrita, que quedaron registradas en obras como la Teogonía de Hesíodo y la Ilíada y la Odisea de Homero.

Logos

El término logos tiene diferentes significados en griego. Por un lado, se corresponde con “razonamiento”, “argumentación” o “habla”. Por otro, puede ser entendido como “inteligencia”, “pensamiento”, “ciencia”, Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Filosofía” »