Archivo de la etiqueta: lucha de clases

El proyecto filosófico de Marx: Humanismo, materialismo histórico y lucha de clases

Proyecto filosófico de Marx: Humanismo de Marx

Es un pensamiento acerca del ser humano y desde el ser humano, por eso, no estará apoyado en planteamientos tecnológicos. Hace crítica al humanismo burgués, está basado en idealismo, lo que hace es que legitima el sistema de explotación capitalista (Hegel). Es una lucha teórica y práctica por la liberación del ser humano.

Filosofía y transformación del mundo

La finalidad de la filosofía es:

El problema de la sociedad en Marx y Rousseau

El problema de la sociedad en Marx

El problema de la sociedad en Marx

El ser humano extrae de la naturaleza sus bienes para subsistir pero no es autosuficiente por lo que se asocia con otros individuos (sociedad) para satisfacer sus necesidades vitales. Esto genera un modelo de relaciones económicas: una división social del trabajo y una forma de reparto de la riqueza producida. El materialismo histórico analiza las relaciones económicas que se dan en la sociedad.

La estructura económica, que Seguir leyendo “El problema de la sociedad en Marx y Rousseau” »

El materialismo histórico y la alienación en la sociedad capitalista

-Materialismo histórico: toda realidad es un proceso dialéctico y material, como afirma la metafísica marxista. Se relaciona con la teoría marxista de la sociedad y la historia. Es la teoría marxista que más trascendencia ha tenido. El materialismo histórico afirma que la historia de la humanidad es la sucesión de diversos modos de producir. El aspecto principal de la vida humana es la acción, concretamente el trabajo. Mediante el trabajo, el hombre entra en contacto con la naturaleza y Seguir leyendo “El materialismo histórico y la alienación en la sociedad capitalista” »

El materialismo didáctico y el materialismo histórico en la teoría de Marx

Marx. El materialismo didáctico.

Para Marx y Engels, lo único existente es la materia, pero la materia es dinámica, evoluciona y actúa de modo dialectico. Todo esfuerzo por avanzar en el movimiento se realiza mediante la confrontación de tesis opuestas, pero no surgen por divergencias de opiniones entre individuos, sino por las cosas mismas, la realidad, en sí misma cambiante y llena de contradicciones. Las contradicciones de la realidad no son solamente aparentes sino que existen de verdad; Seguir leyendo “El materialismo didáctico y el materialismo histórico en la teoría de Marx” »