Archivo de la etiqueta: María Zambrano

Principales Corrientes Filosóficas Contemporáneas: De Ortega y Gasset a Habermas

Ortega y Gasset: Raciovitalismo y Perspectivismo

José Ortega y Gasset nació en Madrid. Fue discípulo de Herman Cohen. En 1931, fundó con Gregorio Marañón y Pérez de Ayala la Agrupación al Servicio de la República, siendo diputado por la provincia de León. En 1936, se trasladó a Francia, Holanda, Argentina, Portugal y Alemania. Ortega no acepta que el hombre pueda llegar a poseer la verdad absoluta, aunque constituyen momentos indispensables. En cambio, entiende que el protagonismo tiene Seguir leyendo “Principales Corrientes Filosóficas Contemporáneas: De Ortega y Gasset a Habermas” »

El Pensamiento Filosófico Español: Una Perspectiva Histórica y Vitalista

El Pensamiento Filosófico Español

Pensadores Clave

Miguel de Unamuno, José Ortega y Gasset y María Zambrano son tres figuras centrales de la filosofía española. Su pensamiento, arraigado en la radicalidad y las circunstancias históricas, busca acercar la filosofía al ser humano.

La Generación del 98

Marcados por la pérdida de las colonias en 1898, estos intelectuales vivieron entre dicho conflicto y la Guerra Civil Española (1936-1939). Algunos, como Unamuno (de forma voluntaria antes de Seguir leyendo “El Pensamiento Filosófico Español: Una Perspectiva Histórica y Vitalista” »