Archivo de la etiqueta: marxismo

Fundamentos del Pensamiento de Marx: Economía, Sociedad y Materialismo Histórico

TEXTO 1

Problema Filosófico

El texto busca comprender cómo funciona el sistema económico capitalista y cómo está organizada la sociedad actual, en especial la llamada sociedad burguesa. Se pregunta qué papel tienen el capital, la propiedad, el trabajo y el Estado en esa organización y cómo se relacionan con las clases sociales.

Tesis

Para entender el capitalismo, hay que estudiarlo paso a paso, empezando por temas básicos como el capital, la propiedad del suelo y el trabajo asalariado, y luego Seguir leyendo “Fundamentos del Pensamiento de Marx: Economía, Sociedad y Materialismo Histórico” »

Fundamentos del Marxismo: Alienación, Materialismo Histórico y la Lucha de Clases

Karl Marx, junto a Nietzsche y Freud, es considerado uno de los maestros de la sospecha. Según Lenin, su pensamiento se fundamenta en tres fuentes principales: la economía política inglesa, representada por Adam Smith y su análisis sobre las riquezas de las naciones, de la cual acepta la economía como núcleo explicativo de la sociedad, aunque rechaza la idea de que el capitalismo sea inevitable; el socialismo utópico francés, influenciado por pensadores como Thomas Moro, del que adopta la Seguir leyendo “Fundamentos del Marxismo: Alienación, Materialismo Histórico y la Lucha de Clases” »

Explorando las Corrientes Filosóficas Clave: Del Materialismo al Feminismo

A continuación, se presenta un resumen de diversas corrientes filosóficas, desde el materialismo hasta el feminismo, destacando sus principales conceptos y figuras clave.

Principales Corrientes Filosóficas

Materialismo

  1. Materia (como fundamento de la realidad)
  2. Monismo
  3. Determinismo
  4. Demócrito
  5. Átomos
  6. Reduccionismo
  7. Negación de lo sobrenatural
  8. Causalidad física
  9. Conciencia como fenómeno físico
  10. Leucipo

Idealismo

  1. Primacía del pensar sobre el ser
  2. Ideas (como base de la realidad)
  3. Fenómeno y noúmeno
  4. Subjetividad
  5. Inmaterialismo
  6. Hegel
  7. Dialéctica
  8. Autoconciencia
  9. Realidad Seguir leyendo “Explorando las Corrientes Filosóficas Clave: Del Materialismo al Feminismo” »

Marxismo: Fundamentos, Figuras Clave y Debates Contemporáneos

Fundamentos del Marxismo: Prólogo a la Contribución a la Crítica de la Economía Política

1.- En el marco general del pensamiento de Marx, el Prólogo a la Contribución a la crítica de la economía política (1859) representa una síntesis del pensamiento materialista de Karl Marx y una de las formulaciones más claras del materialismo histórico. En este texto, Marx expone su tesis fundamental: la estructura económica de una sociedad determina su organización política, jurídica e ideológica. Seguir leyendo “Marxismo: Fundamentos, Figuras Clave y Debates Contemporáneos” »

Teoría marxista de la historia: La lucha de clases y la transformación social

El Sujeto de la Historia y el Materialismo Histórico

Para Marx, el sujeto de la historia es la sociedad en su estructura económica. En las sociedades primitivas, fruto de la creatividad, se produjo la división del trabajo, lo que dio lugar a relaciones de poder y a la diferenciación de clases sociales en función de su poder económico y dominancia. El materialismo histórico se define como un método práctico de análisis social e histórico con una base de estrategia política. Desde un enfoque Seguir leyendo “Teoría marxista de la historia: La lucha de clases y la transformación social” »

Fundamentos del Marxismo: Valor, Plusvalía, Trabajo y Capital

VALOR

En la introducción a **El Capital**, se plantea el estudio de la mercancía por ser ésta la forma elemental de riqueza en el sistema capitalista. Y el dinero es el equivalente general, la mercancía donde el resto de las mercancías expresan su valor, el espejo donde todas las mercancías reflejan su igualdad y su proporcionalidad cuantitativa.

Así, en toda mercancía, Marx distingue su **valor de uso** y su **valor de cambio**. El valor de uso es el valor que un objeto tiene para satisfacer Seguir leyendo “Fundamentos del Marxismo: Valor, Plusvalía, Trabajo y Capital” »

Karl Marx: Contexto Histórico, Filosófico y su Impacto en la Economía Política

Contexto Histórico-Cultural de Karl Marx

Karl Marx nació el 5 de mayo de 1818 en Tréveris, en el seno de una familia judía de clase media. Realizó sus estudios de derecho en la Universidad de Bonn, pero los abandonó para estudiar filosofía en Berlín. Los elementos histórico-culturales que influyeron en su vida son los siguientes:

La Santa Alianza y las Reacciones Contra Ella

El imperio napoleónico había traído la semilla de las ideas liberales por toda Europa. Con su derrota, las naciones Seguir leyendo “Karl Marx: Contexto Histórico, Filosófico y su Impacto en la Economía Política” »

Marxismo: Alineación, Ideología y la Transición al Comunismo

Alineación Filosófica

Como conjunto de representaciones e ideas, la filosofía constituye un modo singular de alineación, con una poderosa función ideológica: solo interpreta la realidad, no la transforma, y además la interpreta falsamente. Según Marx, los filósofos no han hecho más que interpretar de diversos modos el mundo, pero de lo que se trata es de transformarlo. Considera que solo el comunismo, entendido como supresión de la propiedad privada, permitirá la eliminación de todas Seguir leyendo “Marxismo: Alineación, Ideología y la Transición al Comunismo” »

Teoría Marxista: Alienación y Materialismo Histórico

Teoría de la Alienación en Marx

En un sentido ilustrado, Marx propone una crítica que revele cómo son realmente las relaciones entre los seres humanos y con la naturaleza. Esto es lo que se denominaría «socialismo científico», el cual sentaría las bases para una auténtica sociedad humana. Lo primero es establecer la situación de la sociedad respecto a la realidad, especialmente la de los proletarios, pero también la de los burgueses, ya que la ideología, al no ser consciente, genera Seguir leyendo “Teoría Marxista: Alienación y Materialismo Histórico” »

Marxismo: Contradicción entre Materialismo e Idealismo y Críticas de Marx a Hegel

La Contradicción Fundamental: Materialismo vs. Idealismo en la Teoría Marxista

Según la teoría marxista, el problema fundamental de la filosofía reside en la contradicción existente entre dos sistemas filosóficos antagónicos: el materialismo y el idealismo.

Materialismo: La Materia como Base de la Realidad

El materialismo afirma que la realidad puede ser explicada en términos de materia y a partir de sí misma, sin recurrir a principios externos como `Dios` o `lo absoluto`. Además, sostiene Seguir leyendo “Marxismo: Contradicción entre Materialismo e Idealismo y Críticas de Marx a Hegel” »