Archivo de la etiqueta: marxismo

El Materialismo Histórico de Marx y Engels

1. El Socialismo Científico

Marx y Engels presentan su doctrina como el socialismo que aglutina una visión dialéctica de la historia con una consideración de la economía como base última de los cambios sociales y culturales. Marx extrae de Hegel varias ideas, pero:

El Humanismo Marxista y la Crítica al Capitalismo

MARX

Ser humano

El humanismo de Marx es una crítica al humanismo burgués, que tiene como fundamento la ciencia y la filosofía idealista y legitima el capitalismo. Es un humanismo que pretende implantar un nuevo tipo de ser humano autónomo, libre y liberado de ideologías y alienaciones. No concibe la naturaleza humana sin la historia de sus procesos de producción y de desarrollo.

El ser humano y el trabajo

El ser humano es una especie de animal como otras, pero con una cualidad especial: puede Seguir leyendo “El Humanismo Marxista y la Crítica al Capitalismo” »

La Era del Capitalismo y la Alienación del Proletariado: Un Análisis Marxista

Es una época en la que la burguesía consolida su poder, desplazando a la aristocracia y al absolutismo. La clase obrera va obteniendo autonomía organizativa y política. Tienen lugar una serie de revoluciones y guerras: en 1830 las revoluciones burguesas y políticas, en 1848 revoluciones democráticas, 1914 la 1ª Guerra Mundial, 1945 la 2ª Guerra Mundial, la caída del muro de Berlín en 1989. Europa se divide en clases. En Inglaterra surge un movimiento obrero. Hay grandes máquinas que por Seguir leyendo “La Era del Capitalismo y la Alienación del Proletariado: Un Análisis Marxista” »

Marxismo: Ideología, Alienación y Materialismo Histórico

Ideología

Según Marx, la división del trabajo conduce a la creación de ideologías. Los individuos separados de la producción social y política desarrollan teorías abstractas que distorsionan la realidad. La ideología es un producto deformado de la mente humana, ya que los individuos no comprenden completamente la naturaleza ni sus relaciones sociales. El origen de la ideología está ligado a la división del trabajo y la propiedad privada. La ideología dominante en una sociedad refleja Seguir leyendo “Marxismo: Ideología, Alienación y Materialismo Histórico” »

Filosofía: Una exploración de las ideas que han dado forma a nuestro mundo

Panorámica

hay una primera etapa d optimismo y confianza en el ombre, en su libertad y en su razón, lo k se manifiesta en la fª del Idealismo alemán, k ofrece el reflejo idealista del optimismo cn k la soc. Burguesa naciente sentía sus principales valores, la libertad de la Rev. Fran. Y la razón del siglo d la Ilustración, y presenta al ombre cmo expresión en el mundo d la razón infinita. En la parte centras del S. XIX se dan cuenta de los problemas e injusticias q hay en el proletariado, Seguir leyendo “Filosofía: Una exploración de las ideas que han dado forma a nuestro mundo” »

Las Influencias en el Pensamiento de Karl Marx

Marx ha recibido diversas influencias entre las que destacan Hegel, Feuerbach, El anarquismo, el socialismo utópico y los capitalistas como Adam Smith o David Ricardo.
Marx en primer lugar rechaza la concepción de realidad propuesta por Hegel. Según este autor, todo lo real no era más que manifestación del Espíritu Absoluto, de la Idea, por lo que toda la realidad era reducida a idea y el desarrollo de la naturaleza se debe al propio desarrollo del Espíritu negándose así lo material.Además Seguir leyendo “Las Influencias en el Pensamiento de Karl Marx” »

Materialismo Histórico y Alienación en la Teoría Marxista

Contexto Marxista

Karl Marx nació en Tréveris en 1818, durante el siglo XIX. Influenciado por Hegel, se dedicó a la corriente filosófica llamada «izquierda hegeliana» y tomó conciencia de los problemas sociales de la época. Falleció en 1883.

Durante el siglo XIX, la nobleza desapareció como estamento principal del Estado, siendo sustituida por la burguesía, que encontró en el proletariado su principal oposición. La Revolución Industrial se fue extendiendo por Europa, lo que supuso un aumento Seguir leyendo “Materialismo Histórico y Alienación en la Teoría Marxista” »

Explorando las Corrientes Filosóficas: Del Materialismo al Existencialismo

El Materialismo de Karl Marx

Crítica al Idealismo y la Lucha de Clases

Según Marx, su filosofía es una crítica radical al idealismo de Hegel. Marx elaboró una filosofía materialista, pero con la idea del cambio dialéctico de Hegel. Hay que fijarse en las condiciones materiales de la vida en las que se desarrolla la existencia de los humanos. Lo primero que hay que saber es cómo las personas procuran lo que necesitan para vivir, ya que no todos están en la misma situación. Los privilegiados Seguir leyendo “Explorando las Corrientes Filosóficas: Del Materialismo al Existencialismo” »

Las Fuentes del Marxismo y su Influencia en la Historia

Las Fuentes del Marxismo

Influencias Filosóficas

Izquierda Hegeliana

Aunque Karl Marx no fue alumno directo de Hegel, la Izquierda Hegeliana, un grupo de pensadores que reinterpretaron las ideas de Hegel, tuvo una profunda influencia en su pensamiento.

Ludwig Feuerbach

Feuerbach actuó como puente entre Hegel y Marx. Dos aspectos clave de su filosofía fueron cruciales para el desarrollo del marxismo:

Análisis del Marxismo, Nietzsche y Rebelión en la Granja

Influencias y Conceptos del Marxismo

Orígenes del Pensamiento Marxista

El marxismo surge como una respuesta a diversas influencias, entre las que destacan:

  • Economía Política Inglesa: El análisis de las relaciones de producción y la crítica al capitalismo.
  • Cambios Sociales: La Revolución Industrial y sus consecuencias, como la desigualdad y la cuestión social.
  • Socialismo Utópico (Saint-Simon): La búsqueda de una sociedad más justa e igualitaria.

La Alienación Religiosa según Feuerbach

Para Seguir leyendo “Análisis del Marxismo, Nietzsche y Rebelión en la Granja” »