Archivo de la etiqueta: material

Ética Material y Formal: Una Guía Completa

Dos Formas de Ética: Moral y Formal

Autonomía y Heteronomía Moral

Toda ética tiende al ideal de la autonomía. Esta consiste en la capacidad de la persona para darse a sí misma el fundamento y la razón de su actuación. Su opuesto es la heteronomía: la norma de actuación viene de fuera, por ejemplo, de la sociedad o de Dios.

Las teorías éticas suelen clasificarse en materiales y formales, y se considera la autonomía un ideal a alcanzar por ambas.

Éticas Materiales

Eudemonismo: Aristóteles

El Seguir leyendo “Ética Material y Formal: Una Guía Completa” »

El Ser Humano: Una Exploración de sus Factores Constitutivos

Factores que Constituyen al Ser Humano

Cuerpo

El cuerpo es el factor biológico del hombre, su aspecto material. Se divide en dos aspectos: procesos fisiológicos y procesos psicológicos.

Alma (Ánima, Psique)

El alma es el factor que da origen a la vida, anima lo material. Los procesos psíquicos se dividen en:

  • Procesos de Conocimiento: Los sentidos, que pueden ser externos o internos.
  • Procesos de Tendencia: Sentimientos, pasiones, deseos.

Espíritu

El espíritu es el factor característico del hombre, Seguir leyendo “El Ser Humano: Una Exploración de sus Factores Constitutivos” »

filosofía

EL IDEALISMO Y SUS PROBLEMAS


Existe una serie de fenómenos que pueden llevarnos a pensar que existe un tipo de realidad distinta a la q nos muestran los sentidos. Pensemos en nosotros mismos haciendo una introspección, ¿qué es lo que hay dentro? Podemos llamar a eso que experimentamos nuestras vivencias, nuestros sentimientos a los cuales solo tengo acceso yo. Es cierto que, cuando yo estoy triste o feliz, ciertos procesos ocurren en mi cabeza con mis neuronas, pero también es cierto que alguien Seguir leyendo “filosofía” »

filosofia

Ontología:
El movimiento es una pregunta que se hicieron también los presocráticos a lo que Platón trató de responder con la aparición de una nueva teoría: dos mundos distintos. El mundo en un principio era todo caos y desorden. Aparecíó un “semidiós”, el Demiurgo, un ser intermediario entre el mundo de las ideas y del mundo físico que lo ordenó copiando el mundo de las ideas, siendo el origen de todo. Desde aquí, Platón divide la realidad en 2:● El mundo de las ideas, que se Seguir leyendo “filosofia” »

Suficiencia filosofia

Las metafísicas espiritualistas consideran que los principios materiales son insuficientes para explicar la realidad.
Defienden la existencia de principios ideales que estructuran o dan forma a la realidad material, así como de realidades espirituales (la mente o Dios). Bajo la etiqueta de espiritualismo o metafísicas espiritualistas, se agrupan las teorías de todos aquellos pensadores que sostienen que, por debajo de la realidad material de la que tenemos experiencia, existe una realidad espiritual Seguir leyendo “Suficiencia filosofia” »