Archivo de la etiqueta: materialismo dialéctico

Marx: Materialismo Dialéctico, Lucha de Clases y Alienación en la Sociedad Capitalista

Marx: Conocimiento y Realidad

La concepción de la realidad en Marx es materialista y dialéctica, entendida como una filosofía de la praxis que busca responder a las necesidades de los hombres. Para llevar a cabo esta tarea, parte de la crítica de las interpretaciones previas de la realidad, especialmente de la filosofía idealista alemana, el liberalismo y el socialismo utópico:

Materialismo Dialéctico e Histórico en Marx: Un Análisis de su Filosofía

Materialismo Dialéctico

El marxismo sostiene una concepción materialista de la realidad (no idealista), considera la naturaleza como algo real. Esta realidad es dialéctica, materia que se transforma a partir de elementos contradictorios. Los cambios se producen de acuerdo con unas leyes (dialéctica) inspiradas en Hegel:

Vida y Filosofía de Karl Marx: Materialismo Histórico y Dialéctico

Trayectoria Filosófica de Marx

La vida de Marx transcurrió en el siglo XIX, marcado por la formación y consolidación de las sociedades industriales. Este proceso fue contestado por una masa de obreros que protestaban contra un sistema que defendía una fuerte producción y la ley del máximo beneficio. Marx pretendía un cambio que mejorara la organización social.

Período de Formación

Nació en Renania, Francia. Estudió en Berlín, donde tomó contacto con la izquierda hegeliana, abandonó Seguir leyendo “Vida y Filosofía de Karl Marx: Materialismo Histórico y Dialéctico” »

Filosofía de Hegel y Marx: Dialéctica, Materialismo y Crítica Social

Hegel y la Síntesis a Priori

En Kant, se presentaba una síntesis a priori, una síntesis creadora donde el hombre interviene. Aunque existe la materia, no está invadida por la idea. La realidad total es orden, armonía y finalidad. La idea es el principio de todo, y cuando la consideramos en sí misma, es la lógica. Esta idea ordena el universo entero; por eso, todo es naturaleza. El Espíritu es la idea que toma conciencia de sí misma, ordenando la realidad total.

Reviviendo la metafísica de Seguir leyendo “Filosofía de Hegel y Marx: Dialéctica, Materialismo y Crítica Social” »

Karl Marx: Pensamiento y Contexto Histórico

Karl Marx: Contexto Histórico y Pensamiento

Contexto Histórico y Sociocultural

  • Época de grandes revoluciones políticas, sociales, económicas y científicas a partir de la Revolución Industrial.
  • La sociedad de clases sustituye a la sociedad estamental del Antiguo Régimen. Se diferencian por su estatus socioeconómico según posean o no los medios de producción.
  • Clases sociales: burguesía, proletariado, aristocracia y campesinado. Se encuentran enfrentados, y el proletariado inicia un movimiento Seguir leyendo “Karl Marx: Pensamiento y Contexto Histórico” »

Karl Marx: Biografía, Teoría Económica y Legado Político

Vida y Obra de Karl Marx

Testigo y víctima de la primera gran crisis del capitalismo y de las revoluciones de 1848, Karl Marx se propuso desarrollar una teoría económica capaz de aportar explicaciones a la crisis, pero a la vez de interpelar al proletariado a participar en ella activamente para producir un cambio revolucionario.

La obra de Marx ha sido leída de distintas formas. En ella se incluyen obras de teoría y crítica económica, polémicas filosóficas, manifiestos de organizaciones políticas, Seguir leyendo “Karl Marx: Biografía, Teoría Económica y Legado Político” »

Karl Marx: Materialismo Histórico, Alienación y Crítica al Capitalismo

Karl Marx: Una Exploración de su Pensamiento

Karl Marx, figura clave del siglo XIX, cursó estudios en la facultad de Derecho, donde se familiarizó con las teorías de Hegel sobre la realidad de la idea y la razón. Su trayectoria intelectual se puede dividir en tres etapas: formación, periodo especulativo y periodo revolucionario. Al igual que Feuerbach, se interesó más por el carácter dialéctico de Hegel que por su sistema en sí. Marx consideraba que el hombre, único protagonista de la Seguir leyendo “Karl Marx: Materialismo Histórico, Alienación y Crítica al Capitalismo” »

El Materialismo de Marx: Una Perspectiva Histórica y Filosófica

Contexto Histórico y Biográfico de Karl Marx

Antes de exponer la teoría política de la Edad Contemporánea, que en este caso es el materialismo histórico de Karl Marx, es importante hacer una breve referencia sobre su vida para poder entender mejor lo que se va a explicar.

Karl Marx nació en Alemania en 1818, por lo que vivió durante el siglo XIX. Marx fue testigo de los acontecimientos históricos de la época: la Revolución Industrial, el nacimiento del capitalismo, las desigualdades económicas Seguir leyendo “El Materialismo de Marx: Una Perspectiva Histórica y Filosófica” »

La Concepción Marxista de la Realidad: Materialismo Dialéctico e Histórico

Concepción de la Realidad de Marx

No es el pensamiento el productor de la realidad, sino, por el contrario, la actividad material es el agente productor de la conciencia.

Marx conserva de la filosofía de Hegel la idea de que la realidad es dialéctica, no puede concebirse como un conjunto de objetos, sino como un conjunto de procesos. Al conservar la idea de que la realidad es dialéctica, se mantendrá también la concepción del desarrollo de la realidad como historia. No como un mero conjunto Seguir leyendo “La Concepción Marxista de la Realidad: Materialismo Dialéctico e Histórico” »

Materialismo Dialéctico e Histórico de Marx: Claves para Entender la Sociedad

Marx – Materialismo Dialéctico (DIAMAT)

El Materialismo Dialéctico sostiene que no existe más que la materia, independiente de cualquier mente o espíritu. Esta materia es eterna, infinita, increada e indestructible.

La causa del movimiento reside en la lucha de contrarios. La materia es automotriz, crea su propio movimiento.

La conciencia es la capacidad del ser humano de comprender, amar y decidir libremente. Es una manifestación inseparable de la materia, con distintas clases: autoconciencia, Seguir leyendo “Materialismo Dialéctico e Histórico de Marx: Claves para Entender la Sociedad” »