Archivo de la etiqueta: Materialismo historico

Karl Marx: Biografía, Contexto Filosófico y Materialismo

Karl Marx (1818-1883)

Introducción: La Filosofía Dialéctica

La Ilustración presentaba la razón y el progreso como los acicates de la acción humana, y la Revolución Francesa fue interpretada como un logro en la historia.

Para el cristianismo tradicional, el sentido de la historia venía planificado por la providencia divina. El mundo tomaba el rumbo que Dios había decidido darle, aunque esa dirección fuese incognoscible para los humanos. La soberanía de la razón y de la conciencia, que se Seguir leyendo “Karl Marx: Biografía, Contexto Filosófico y Materialismo” »

Materialismo Histórico: Infraestructura, Superestructura y Lucha de Clases en la Sociedad

El Problema de la Política y la Sociedad

  • El materialismo se opone al idealismo. Son materialistas quienes sostienen que la materia es eterna y el principio fundamental de toda realidad, de la cual nace el espíritu. El materialismo histórico es la doctrina de Marx que afirma que es la infraestructura económica de una sociedad la que determina la evolución de dicha sociedad a partir de sus contradicciones internas, esto es, dialécticamente.

Estructura de la Sociedad según el Materialismo Histórico

Desde Seguir leyendo “Materialismo Histórico: Infraestructura, Superestructura y Lucha de Clases en la Sociedad” »

Marxismo: Alienación, Materialismo Histórico y Crítica a la Religión

El Problema del Hombre y del Conocimiento

La alineación del ser humano: Producir es la actividad esencial de los humanos, lo que los distingue de otras especies. Producir significa transformar la Naturaleza, y al transformarla el ser humano expresa su rasgo esencial. De ahí que el trabajo sea el concepto fundamental para entender al ser humano. El trabajo, como actividad productiva libre, es la actividad en la que el ser humano expresa su humanidad, su verdadera naturaleza. Todo lo producido de Seguir leyendo “Marxismo: Alienación, Materialismo Histórico y Crítica a la Religión” »

Glosario Marxista: Conceptos Clave del Pensamiento de Marx

Glosario Marxista: Conceptos Clave del Pensamiento de Marx

MARX

Conceptos Fundamentales

Alienación

Expropiación, enajenación, es decir, pérdida del ser del hombre en sus productos e instituciones. El hombre se extraña de sí mismo, es ser otro, ser de otro. Existen cinco tipos de alienación, el principal es la alienación del trabajo.

Tipos de Alienación

Revisión Actualizada del Pensamiento Marxista: Trabajo, Alienación y Crítica al Capitalismo

Valoración del Pensamiento Marxista

Finalmente, expondré mi posición personal sobre algunos temas centrales del pensamiento marxista, intentando realizar una lectura actualizadora de sus ideas, a la luz de los problemas de nuestra época. El pensamiento marxista evoluciona, siguiendo dos períodos: un período humanista, en el que el joven Marx desarrolla su Teoría de la alienación, y un período científico, el del Marx maduro del Materialismo Histórico, que supone una ruptura epistemológica Seguir leyendo “Revisión Actualizada del Pensamiento Marxista: Trabajo, Alienación y Crítica al Capitalismo” »

Conceptos Clave del Materialismo Histórico de Karl Marx: Economía, Sociedad y Estado

Condiciones Materiales

El conjunto de condiciones que hacen posible que algo suceda. Para Marx, las condiciones determinantes de todos los procesos son, en última instancia, condiciones socioeconómicas. Por eso, «condiciones materiales» puede equipararse a «condiciones económicas» o «condiciones sociales». Esta es la tesis básica del materialismo histórico: explicar la existencia, desaparición o cambio de cualquier realidad social a partir de las condiciones materiales que la hacen posible. Seguir leyendo “Conceptos Clave del Materialismo Histórico de Karl Marx: Economía, Sociedad y Estado” »

Principios, Categorías y Leyes del Materialismo Histórico: Conceptos Clave

Principios, Categorías y Leyes Científicas del Materialismo Histórico

Principios Teóricos

1. Materialista: Se aplica a la actitud que valora en exceso las cosas materiales, como el dinero y las propiedades. Se aplica a la persona que es partidaria del materialismo, se oponen a los idealistas.

  • Materialismo: Cuestiones objetivas, lo que podemos ver.
  • Idealismo: Cuestiones subjetivas, es nuestro espíritu, lo que sentimos.

Materialismo: Doctrina de algunos filósofos antiguos y modernos que consiste Seguir leyendo “Principios, Categorías y Leyes del Materialismo Histórico: Conceptos Clave” »

Materialismo Histórico: Conceptos y Categorías Fundamentales

El Materialismo Histórico en el Marxismo

El materialismo histórico es la filosofía de la sociedad y la historia en el marxismo. Marx supuso que el conocimiento del ser humano, la sociedad y la historia precisan de una ciencia radicalmente diferente por su objeto, fundamento epistemológico y método de las ciencias de la naturaleza. El materialismo histórico, pensó Marx, es la auténtica ciencia de los fenómenos humanos (sociales e históricos), y se presenta como una teoría científica de Seguir leyendo “Materialismo Histórico: Conceptos y Categorías Fundamentales” »

Materialismo Histórico y Filosofía Kantiana: Conceptos Clave y Diferencias

El Materialismo Histórico

El materialismo histórico es la explicación marxista de la historia. Esta teoría defiende:

Marxismo: Materialismo, Lucha de Clases y Revolución Proletaria en el Siglo XIX

Contexto Sociopolítico del Siglo XIX

La Época

El siglo XIX fue testigo de la consolidación de la civilización industrial. El coste de las nuevas instalaciones industriales determinó el surgimiento de una nueva clase: la gran burguesía.

Política y las Ideas Ilustradas

En el ámbito político, la derrota definitiva de Napoleón en 1815 en la batalla de Waterloo significó el inicio de un retroceso político frente a las ideas ilustradas de progreso. El Congreso de Viena instauró un nuevo orden Seguir leyendo “Marxismo: Materialismo, Lucha de Clases y Revolución Proletaria en el Siglo XIX” »