Archivo de la etiqueta: Max Scheler

Max Scheler: Ética Material de los Valores y Apriorismo Emotivo

Scheler, al igual que Kant, rechaza las éticas empiristas de bienes y fines. Además, reafirma el principio a priori de la ética. Para Scheler, los fines como tales no son buenos o malos independientemente de los valores que en ellos se realicen.

Al igual que para Kant, la noción de bien o fin es de carácter empírico y, por lo mismo, incapaz de fundamentar una ética universalmente válida.

Según Kant, la ética no debe tomar en consideración los fines o los valores. La persona no es buena Seguir leyendo “Max Scheler: Ética Material de los Valores y Apriorismo Emotivo” »

Explorando la Naturaleza Humana: Perspectivas Filosóficas y Científicas

¿Qué es la Antropología Filosófica?

La antropología filosófica es un campo de la filosofía teórica que tiene como objeto la reflexión filosófica sobre el ser humano. Esta reflexión aspira a ser radical y universal. Es, por ello, una reflexión del ser humano sobre sí mismo.

La antropología filosófica tiene en cuenta los datos que proporcionan las ciencias para intentar descubrir qué es lo específico del ser humano. La importancia de llevar esto a cabo es grande, ya que viene a ser Seguir leyendo “Explorando la Naturaleza Humana: Perspectivas Filosóficas y Científicas” »

Max Scheler: Ética, Fenomenología y Filosofía de los Valores

Max Scheler: Ética, Fenomenología y Filosofía de los Valores

Max Scheler (1874-1928) fue un filósofo alemán de gran importancia en el desarrollo de la fenomenología, la ética y la antropología filosófica, además de ser un clásico dentro de la filosofía de la religión. Nació el 22 de agosto de 1874 en Múnich. Tras acabar los estudios secundarios, decidió estudiar filosofía en las universidades de Berlín, Heidelberg y Jena, donde en 1899 se doctoró con una tesis acerca de los principios Seguir leyendo “Max Scheler: Ética, Fenomenología y Filosofía de los Valores” »