Archivo de la etiqueta: Mecánica cuántica

Revoluciones en la Física: Relatividad, Cuántica y el Universo en Expansión

Introducción: Nada hacía sospechar que dos nuevas ramas de la física iban a transformar completamente nuestra visión del mundo, tanto por lo que hace al macrocosmos como al microcosmos: fueron la **teoría de la relatividad** y la **física cuántica**.

La Teoría de la Relatividad: Revolución en el Macrocosmos

Einstein publicó la **teoría de la relatividad especial** en 1905. Además de poco intuitiva, esta teoría echaba por tierra las convenciones de la física clásica, pues afirmaba que Seguir leyendo “Revoluciones en la Física: Relatividad, Cuántica y el Universo en Expansión” »

Evolución del Cosmos: Del Mecanicismo a la Teoría del Big Bang

Evolución del Pensamiento Cosmológico

El Mecanismo Cartesiano

La cualidad primordial del mundo físico, según Descartes, es la extensión, sometida a tres principios fundamentales:

  1. El principio de la inercia: Nada cambia su estado a no ser por una causa exterior que lo provoque.
  2. Movimiento rectilíneo: El movimiento inercial es siempre rectilíneo.
  3. Conservación del movimiento: El movimiento inercial es siempre constante.

Descartes explica el origen de este movimiento como proveniente de Dios.

El Mecanismo Seguir leyendo “Evolución del Cosmos: Del Mecanicismo a la Teoría del Big Bang” »

El Modelo Contemporáneo en la Ciencia: Características y Conceptos Clave

El Modelo Contemporáneo en la Ciencia

Autores Más Influyentes

Albert Einstein (Alemania, 1879 – Estados Unidos, 1955): Está considerado como el científico más importante del siglo XX, además de ser el más conocido.

Werner Heisenberg (Alemania, 1901): Físico y premio Nobel, desarrolló un modelo de mecánica cuántica, cuya indeterminación o principio de incertidumbre ha ejercido una profunda influencia en la física y en la filosofía del siglo XX.

Max Planck (Alemania, 1858-1947): Físico Seguir leyendo “El Modelo Contemporáneo en la Ciencia: Características y Conceptos Clave” »

Cosmovisión cuántica

Para Inmanuel Kant (1724-1804) la ciencia puede explicar los fenómenos naturales pero se muestra incapaz de explicar la moralidad humana, basada en el supuesto de que somos libres para actuarmoralmente. Con el éxito de la física newtoniana se llegó a creer que la ciencia podría desvelar todos los misterios de la naturaleza. Esta confianza en la ciencia perdura en la actualidad e implica una visión reduccionista del universo, porque está dando por supuesto que los métodos que son adecuados Seguir leyendo “Cosmovisión cuántica” »