Archivo de la etiqueta: mercancía

Conceptos Clave del Marxismo: Desde la Izquierda Hegeliana hasta la Economía Política

Izquierda Hegeliana

El idealismo absoluto de Hegel dominó la filosofía y la política alemanas durante la primera mitad del siglo XIX. La izquierda hegeliana chocó con las posiciones dominantes de la derecha hegeliana, que consideraba el Estado prusiano la realización del espíritu absoluto, y fue apartada de las instituciones. Posteriormente, Marx ridiculizó la crítica de la izquierda hegeliana como «meramente crítica» o teórica.

Socialismo Utópico

Término acuñado por Engels para referirse Seguir leyendo “Conceptos Clave del Marxismo: Desde la Izquierda Hegeliana hasta la Economía Política” »

¿por qué para marx sólo la mercancía fuerza de trabajo puede generar plusvalía?

Noción 2: Objeto del trabajo y actividad productiva

En los “Manuscritos filosófico-económicos”
Marx analiza la alienación y concluye que se encuentra en la estructura económica y social del capitalismo.

Marx llama mercancía al elemento básico de la vida económica en la sociedad capitalista. Distingue dos tipos de calores en las cosas y en las mercancías:
su valor de uso, capacidad para satisfacer alguna necesidad humana; y su valor de cambio, valor que algo tiene en el mercado  y que Seguir leyendo “¿por qué para marx sólo la mercancía fuerza de trabajo puede generar plusvalía?” »