Archivo de la etiqueta: Metafisica aristoteles

Hilemorfismo, tipos de alma y eudemonismo (Aristóteles)

1
Aristóteles coincide con Platón en : la organización del saber, la Realidad física, el hombre en sus aspectos individual y social, las Cuestiones éticas y políticas, el problema del conocimiento;
Pero los Trata desde una perspectiva diferente.El cambio de perspectiva Se debe a la influencia que tuvieron en su sistema los estudios del Mundo animal llevados a cabo mediante investigaciones empíricas. La Orientación empírica de Aristóteles se manifiesta también en el terreno De la política. Seguir leyendo “Hilemorfismo, tipos de alma y eudemonismo (Aristóteles)” »

Resumen Aristóteles metafísica

REALIDAD

A) Ser y ente

Aristóteles considera que las causas últimas de la realidad están más allá de la realidad física.

Para Aristóteles la Filosofía es Metafísica porque se ocupa de estudiar las causas últimas de la realidad que están más allá del mundo físico. Platón había considerado que estas causas últimas de la realidad estaban más allá del mundo físico: en el mundo inteligible. La diferencia radica en que, Platón despreciaba al mundo sensible

Aristóteles partirá precisamente Seguir leyendo “Resumen Aristóteles metafísica” »

Teoria del conocimiento de aristoteles

Aristóteles es considerado uno de los pensadores más importantes de la Antigua Grecia y posiblemente el más influyente en la filosofía occidental. Fue el primero en considerar a la filosofía como una ciencia dentro del saber humano. CRÍTICA DE LA TEORÍA DE LAS IDEAS: Para entender el pensamiento de Aristóteles es necesario explicar su postura frente a Platón. Aristóteles considera que la teoría de las Ideas es imposible, ya que establece una separación entre el mundo visible y el mundo Seguir leyendo “Teoria del conocimiento de aristoteles” »

Aristoteles sustancia y accidente

NATURALEZA:


Traducción del griego Physis. Toda la filosofía Aristotélica gira en torno a este concepto, recuperando el interés de los filósofos presocráticos por el estudio de la Naturaleza. Naturaleza se opone a los objetos artificiales creados por el hombre (orden de la techne). Para Aristóteles la Physis esta compuesta de materia y forma (hilemorfismo), estás, a su vez tienen un ser absoluto (acto, la forma o esencia) y un ser relativo o en potencia (la materia, concreta); es, además, Seguir leyendo “Aristoteles sustancia y accidente” »

Linea del tiempo de aristoteles

6.- LA METAFÍSICA

Es aquella ciencia (Aristóteles la llamó prñth filosof’a = próte filosofía, es decir,

Filosofía Primera) que se ocupa de estudiar “el ser en cuanto tal”, o sea, los aspectos comunes a todo ser real. Pero también es la ciencia que se ocupa del “género más eminente” del ser o ser supremo, es decir, de Dios.

Por tanto, la Metafísica aristotélica posee dos aspectos/significados:

◆ como ontología, es la ciencia del ente en cuanto tal;

◆ como teología, es la ciencia Seguir leyendo “Linea del tiempo de aristoteles” »