Archivo de la etiqueta: método filosófico

El Método de Descartes: Duda Metódica y la Búsqueda de la Verdad Absoluta

Nos encontramos en la etapa de la filosofía moderna, donde Descartes capitanea a los racionalistas, quienes defienden que la razón descubre las verdades indiscutibles.

El objetivo de Descartes es encontrar verdades absolutamente ciertas, las cuales permitan un conocimiento verdadero. Por lo tanto, no ha de haber ninguna posibilidad en la que exista la duda sobre estas verdades, ya que pasarían a ser falsas. Por ello, Descartes crea un método: la duda metódica.

La Duda Metódica: Un Camino hacia Seguir leyendo “El Método de Descartes: Duda Metódica y la Búsqueda de la Verdad Absoluta” »

Explorando los Fundamentos de la Filosofía: Orígenes, Métodos y Valor

El Origen de la Filosofía y su Evolución

El origen de la filosofía se sitúa en las colonias griegas de Asia Menor y el sur de Italia, durante los siglos VI y V a.C. Los primeros filósofos, como Tales y Pitágoras, formaron un grupo de intelectuales que se enfrentaron a los mitos para investigar el estudio de la naturaleza (physis). Este concepto tuvo tres significados principales: el origen de todas las cosas, el sustrato que constituye todas las cosas, y la causa que explica el comportamiento Seguir leyendo “Explorando los Fundamentos de la Filosofía: Orígenes, Métodos y Valor” »

La Duda Metódica y El Método en Filosofía: Una Guía Completa

LA DUDA METÓDICA

2.1. Relación con otras posiciones filosóficas

La duda metódica se puede relacionar, por diferencia, con la duda de los escépticos y la duda orteguiana. Para los escépticos, la duda es algo de lo que no se puede salir. El escepticismo se presenta bajo dos aspectos: teórico y práctico. Como doctrina teórica, afirma que no hay un saber seguro, ni se puede encontrar ninguna opinión absolutamente segura; como doctrina práctica, se niega a adherirse a ninguna opinión determinada, Seguir leyendo “La Duda Metódica y El Método en Filosofía: Una Guía Completa” »

Introducción a la Filosofía: Origen, Ramas y Métodos

Introducción a la Filosofía

¿Por qué nos Impulsa a Filosofar la Admiración y la Duda?

La admiración y la duda son dos motores fundamentales del pensamiento filosófico. Cuando admiramos algo, podemos experimentar una profunda curiosidad por comprender su naturaleza y su significado. Esta admiración puede generar dudas que nos impulsan a reflexionar y buscar respuestas. Este proceso de indagación nos lleva a cuestionar nuestras propias creencias y a explorar diferentes perspectivas, lo que Seguir leyendo “Introducción a la Filosofía: Origen, Ramas y Métodos” »

El método filosófico cartesiano y su relación con el método científico

DESCARTES 1.¿Cuál es la obra en la que aparece el método filosófico cartesiano y cuál es la relación con el método científico y la obra en la que aparece este último?

El “Tratado del Mundo”. Este aparece en el “Discurso del Método”, donde explica el mecanismo, la forma que nos permitiría descifrar científicamente los misterios del universo a través de un conjunto de reglas.

2.Identifica y desarrolla las reglas del método cartesiano.

– Evidencia: dudar sobre aquellas ideas que Seguir leyendo “El método filosófico cartesiano y su relación con el método científico” »