Archivo de la etiqueta: Metodo inductivo

Filosofía y Ciencia: Explorando sus Diferencias y Métodos

Filosofía

Definición

Es la ciencia que intenta responder de una forma racional a las preguntas más fundamentales del hombre. Es el amor a la sabiduría, la búsqueda de la sabiduría y de la verdad.

Definición Etimológica

Filosofía viene del griego, está compuesta por dos palabras: filo (amar) y sofia (sabiduría). Filo indica un afán de saber y de virtud, sofia es el conocimiento, el saber en profundidad, es el vivir en coherencia con el saber y que la verdad dirija tu vida.

Definición Clásica

Filosofía Seguir leyendo “Filosofía y Ciencia: Explorando sus Diferencias y Métodos” »

Teoría Empírica y Métodos Científicos: Un Análisis Comparativo

Teoría Empírica

Definición: Conjunto de hipótesis y consecuencias lógicas

Componentes de la Teoría Empírica

  • Teoría: Sistema de enunciados
  • Enunciados: Oración declarativa que vincula términos
  • Términos: Ladrillos fundamentales del pensamiento científico

Características de la ciencia y sus métodos

Características de la ciencia

Es un sistema de conocimientos racionales en el que se deducen conclusiones a partir de estos datos y se explican hechos naturales y mentales a través de demostraciones lógicas y/o empíricas. El conocimiento científico es un conocimiento racional de hechos y procesos naturales o mentales. Las ciencias son conjuntos sistemáticos de enunciados que forman estructuras en las que sus elementos se interrelacionan y se condicionan mutuamente. La demostración lógica Seguir leyendo “Características de la ciencia y sus métodos” »

Método deductivo e inductivo: diferencias y aplicaciones

Método deductivo e inductivo

El método deductivo se basa en premisas para llegar a una conclusión, mientras que el método inductivo parte de premisas particulares para obtener conclusiones generales. El método inductivo puede ser completo o incompleto.

En el razonamiento inductivo, la verdad de las premisas no garantiza la verdad de la conclusión, solo la hace probable. Es posible afirmar las premisas y negar la conclusión sin contradicción.

Relación entre creencia racional y verdad

Creer es Seguir leyendo “Método deductivo e inductivo: diferencias y aplicaciones” »

Que es un texto inductivo

CIENCIA:


Es un conjunto de conocimiento sistemáticamente organizado y determinado objeto o ramas del saber, verificable y sistemáticamente organizable

CIENCIAS FORMALES:


Su criterio es la coherencia o ciencias formales, la matemática, lingüística y la lógica

LAS CIENCIAS FÁCTICAS:


Son las que se encargan de estudios de objetos materiales o tangibles, utilizan el método científico y su criterio de verdad es la verificación esta se dividen en ciencias naturales, física, química y biología

TECNOLOGÍA: Seguir leyendo “Que es un texto inductivo” »