Archivo de la etiqueta: Métodos filosóficos

Clases de métodos filosóficos

los presocráticos aparecen en asía menor debido al gran contraste cultural. (epc. Arcaica) nacen nuevas formas de explicar la realidad a través del logos.

helenismo
aparecen las escuelas morales. Alejandra magno encuentra una forma de unir a los ciudadanos. Escuelas morales- recetas fáciles de vida, posicionamientos y pensamientos prácticos. Hay combinación de corrientes y ciencia practica.
imp romanose desarrollan las ideas occidentales. Platón desarrolla la academia (líneas básicas de Seguir leyendo “Clases de métodos filosóficos” »

En que consiste el método empirista

La filosofía es un conocimiento que usando la razón se pregunta por el fundamento último del mundo se aplica a la persona amante del saber o la que tiene el deseo de conocer. La filosofía se caracteriza por: Ser racional al consistir en crear mediante argumentos un conjunto de pensamientos para dar cuenta del porqué de las cosas o un sentido a la experiencia humana Es sistemática por ser un saber organizado. Es crítica todo lo que se presente como saber debe ser sometido aprueba o revisado Seguir leyendo “En que consiste el método empirista” »