Archivo de la etiqueta: milesios

Explorando la Filosofía Presocrática: De los Milesios a Sócrates

Los Milesios

Los milesios, originarios de Mileto, vivieron en el siglo VI a.C. Se les considera los iniciadores de la filosofía (o del pensamiento filosófico occidental). Buscaban la naturaleza o principio (arkhé) a partir del cual explicar la totalidad.

Tales de Mileto

Vida y obra: Vivió entre 624 y 546 a.C. Fue matemático, astrónomo y legislador. Se le considera el primer filósofo griego y uno de los siete sabios de la antigüedad. No se conserva ningún fragmento de su obra.

Su doctrina: Sostuvo Seguir leyendo “Explorando la Filosofía Presocrática: De los Milesios a Sócrates” »

Historia del Pensamiento Filosófico: De los Milesios a Sócrates

1. Los Milesios

La filosofía tiene su inicio en Mileto. Tales de Mileto pasa por ser el primer filósofo de nombre conocido. Según Tales, el arché es el agua puesto que de ella todo procede y a ella todas las cosas vuelven. Dicho elemento se encuentra presente en todas las cosas. Anaximandro indicó que el arché era el apeiron (lo indeterminado). Es el que gobierna todas las cosas, es inmortal e indestructible y, por tanto, divino. Anaxímenes reconoce una materia determinada: el aire. A esta Seguir leyendo “Historia del Pensamiento Filosófico: De los Milesios a Sócrates” »

La Antigua Grecia: De la Sociedad Aristocrática al Pensamiento Racional

La Grecia Antigua: Sociedad Aristocrática, Agrícola y Guerrera

La sociedad griega antigua se caracterizó por su estructura aristocrática, con una clase dominante terrateniente y guerrera que se alzaba sobre la mayoría campesina de la población. Los valores sociales imperantes eran típicamente aristocráticos: linaje noble, éxito y fama.

La mitología griega reflejaba estos valores aristocráticos. En ausencia de libros sagrados y de una estructura educativa organizada, las obras de Homero Seguir leyendo “La Antigua Grecia: De la Sociedad Aristocrática al Pensamiento Racional” »

Los Filósofos Presocráticos: El Origen del Pensamiento Occidental

Presocráticos: Filosofía de la Naturaleza: Primeras Ideas

* Si el universo consta en realidad de muy escasos elementos constitutivos básicos, habría que buscar el arjé: Principio o causa última de todo lo real que existe en el mundo.

* Este concepto del Arjé significa para los filósofos dos cosas:

> Elemento origen del universo y causa que explica los diversos cambios que en él ocurren.

> Esencia o ser real y permanente de las cosas.

* Cada cosa es necesaria en su sitio, según su naturaleza, Seguir leyendo “Los Filósofos Presocráticos: El Origen del Pensamiento Occidental” »