Archivo de la etiqueta: Mito ciencia y filosofía

Mito filosofía y ciencia

Etimológicamente la palabra filosofía procede de la uníón de dos términos griegos y los que es amante de y Sofía que es sabiduría con lo cual la palabra filosofía etimológicamente significa amante de sabiduría.

Las preguntas filosóficas se inician con un interrogante que surge a partir de la realidad estos interrogantes filosóficos son generales y hacen referencia a contextos abstractos. La práctica filosófica consiste en responder a esas preguntas y hay que disponer de unas ciertas Seguir leyendo “Mito filosofía y ciencia” »

Diferencia entre mito filosofía y ciencia

La necesidad de entender

Una cosa parece clara: a diferencia de los animales, que consumen su vida vivíéndola, ocupados todo el tiempo a procurarse los medios de subsistencia, los humanos no nos contentamos con vivir sino que necesitamos encontrar la sentido a este vivir; necesitamos entender por que vivimos y cual es la mejor manera de hacerlo. Queremos vivir bien. Los animales viven sumergidos del todo en un presente hecho de necesidades a satisfacer para seguir viviendo, de estímulos que Seguir leyendo “Diferencia entre mito filosofía y ciencia” »

Diferencia entre mito filosofía y ciencia

Filosofía

La filosofía es una actividad que consiste en reflexionar y razonar sobre conceptos e ideas cuyo significado, comúnmente, se sobrentiende o se da por descontado.
La actividad filosófica se inicia, por tanto, con el planteamiento de preguntas sobre conceptos mediante argumentos o razonamientos.
La filosofía es, principalmente, un esfuerzo por pensar por uno mismo sobre cuestiones muy variadas, pero que tienen como denominador común al ser humano.

El origen de la filosofía


El término Seguir leyendo “Diferencia entre mito filosofía y ciencia” »