El Mito de la Caverna: Una Alegoría de la Educación y la Realidad
Introducción
Este fragmento pertenece al libro VII de la República de Platón, específicamente al célebre Mito de la Caverna. El texto se presenta como un diálogo entre Sócrates y Glaucón, en el que se explica el sentido de esta alegoría mediante la descripción del proceso educativo del alma. La caverna representa, ontológicamente, el ámbito de los seres sensibles y, epistemológicamente, el conocimiento basado en la opinión Seguir leyendo “El Mito de la Caverna de Platón: Un Viaje del Mundo Sensible al Inteligible” »