Archivo de la etiqueta: mito

El Saber Filosófico: Una Exploración Crítica del Conocimiento

El Saber Filosófico

S. XVIII: 4 Preguntas Fundamentales

  1. ¿Qué puedo saber?
    • Ontología: Estudio de la realidad.
    • Lógica: Disciplina que estudia cuándo algo es verdadero.
    • Epistemología: Verdadera opinión.
  2. ¿Qué debo hacer? Ética filosófica y política.
  3. ¿Qué puedo esperar? La filosofía de la religión.
  4. ¿Qué soy? ¿Qué es el hombre? Sociología-antropología filosófica-psicología.

La Peculiaridad de la Filosofía

¿Qué tiene de peculiar la filosofía frente a otros conocimientos? Es un tipo Seguir leyendo “El Saber Filosófico: Una Exploración Crítica del Conocimiento” »

Introducción a la Filosofía: Del Mito al Logos

Definición de Filosofía

La filosofía es una actividad que consiste en reflexionar y razonar sobre conceptos e ideas cuyo significado se da por descontado. La tarea del filósofo consiste en analizar reflexiones sobre conceptos como conocimiento, verdad y justicia.

El origen de la filosofía

Los primeros filósofos provienen de Grecia en el siglo IV a.C. La palabra»filosofí» proviene del griego y significa»amor a la sabidurí». El sentido etimológico de la palabra recoge la idea de que la filosofía Seguir leyendo “Introducción a la Filosofía: Del Mito al Logos” »

Introducción a la Filosofía: Conceptos Fundamentales y Corrientes de Pensamiento

Introducción a la Filosofía

Conceptos Fundamentales

Logos y Mito

El logos, en la filosofía griega, se refiere al orden y la razón que rigen la realidad. La mente humana, a través del lenguaje, intenta desvelar este orden oculto. En contraste, el mito es un relato fantástico que explica cuestiones sobre el ser humano y el mundo a través de personajes extraordinarios como dioses y héroes. Los mitos suelen recurrir a la imaginación y la tradición, y sus afirmaciones no están fundamentadas en Seguir leyendo “Introducción a la Filosofía: Conceptos Fundamentales y Corrientes de Pensamiento” »

Los Presocráticos y el Origen del Cosmos: Del Mito al Logos

LOS PRESOCRÁTICOS Y EL ORIGEN DEL COSMOS

Del Mito al Logos: La Búsqueda del Arkhé

Antes de concebir el cosmos como un orden, la comprensión del mundo se basaba en los mitos, leyendas de tradición oral que surgieron en Grecia en el siglo VII a.C. Autores como Homero y Hesíodo recopilaron estos relatos que explicaban la realidad a través de las acciones de los dioses en un caos primordial. El mito fue la primera respuesta de la humanidad ante la existencia.

En contraste, el logos, que significa Seguir leyendo “Los Presocráticos y el Origen del Cosmos: Del Mito al Logos” »

Filosofía Presocrática y Sofistas: Del Mito al Logos y la Razón Humana

Filosofía Presocrática: El Paso del Mito al Logos

La filosofía surge en las colonias griegas de Jonia y la Magna Grecia en el siglo VI a.C. como una alternativa racional a las explicaciones mitológicas. Este periodo se conoce como el paso del mito al logos, donde la razón y la lógica comienzan a tomar protagonismo en la comprensión del mundo.

Cuando Platón se adentra en la filosofía, Grecia ya contaba con dos siglos de tradición filosófica. Su pensamiento no surge de la nada, sino del debate Seguir leyendo “Filosofía Presocrática y Sofistas: Del Mito al Logos y la Razón Humana” »

Platón: Del Mito al Logos en la Atenas Clásica

Platón y la Atenas Clásica: Del Mito al Logos

El Contexto Histórico: El Siglo de Oro de Pericles

Platón (427-347 a. C.) vivió durante el apogeo cultural de Atenas, conocido como el «Siglo de Oro» de Pericles. Este período se caracterizó por un florecimiento extraordinario de las artes, la filosofía y la política, marcando una transición crucial en la concepción del universo: el «paso del mito al logos».

El Surgimiento del Pensamiento Racional: Los Presocráticos

En el siglo VI a. C., los Seguir leyendo “Platón: Del Mito al Logos en la Atenas Clásica” »

Historia de la Filosofía: Del Mito al Logos y las Grandes Corrientes

Origen de la Filosofía

¿Dónde y Cuándo?

La filosofía tiene sus raíces en la antigua Grecia, específicamente en las polis de Mileto, en Asia Menor (actual Turquía), durante el siglo VI a.C.

¿Quiénes?

Los primeros filósofos, conocidos como los filósofos milesios, fueron Anaximandro, Tales y Anaxímenes.

¿Cómo y por qué surge?

La filosofía surge como una respuesta a la necesidad de dar una explicación racional al mundo, en contraposición a las explicaciones míticas que prevalecían hasta Seguir leyendo “Historia de la Filosofía: Del Mito al Logos y las Grandes Corrientes” »

Del Mito al Logos: Un Recorrido por la Historia del Pensamiento Filosófico

El Origen del Saber Filosófico

A diferencia de los animales, cuya conducta está determinada por instintos innatos, el ser humano se caracteriza por una necesidad intrínseca de ir más allá, de comprenderse a sí mismo y al mundo que lo rodea. Esta búsqueda de conocimiento ha dado lugar a diferentes formas de pensamiento a lo largo de la historia.

Magia y Mito: Explicaciones Pre-Racionales

En sus primeros intentos por explicar el mundo, el ser humano recurrió a la magia y el mito. La magia, basada Seguir leyendo “Del Mito al Logos: Un Recorrido por la Historia del Pensamiento Filosófico” »

Introducción a la Filosofía: Del Mito al Logos

¿QUÉ ES LA FILOSOFÍA?

El término filosofía está compuesto por filo, que significa amar, y sofía, que significa sabiduría. Por lo tanto, la filosofía es el amor hacia el saber. La filosofía intenta dar respuesta a los grandes interrogantes de la existencia humana, como el origen del universo o del ser humano, el sentido de la vida, etc., con el objetivo de alcanzar la sabiduría.

Los que llevan a cabo la filosofía son los filósofos, pensadores de los enigmas de la historia humana.

El saber Seguir leyendo “Introducción a la Filosofía: Del Mito al Logos” »

Del Mito al Logos: El Nacimiento de la Filosofía en Grecia

El Despertar de la Razón

En la Grecia del siglo VI a.C., un grupo de pensadores audaces, conocidos como los primeros filósofos, comenzaron a cuestionar las explicaciones tradicionales del mundo basadas en mitos y leyendas. Estos individuos, impulsados por una profunda curiosidad y una actitud crítica, observaron incoherencias en los relatos míticos y se percataron de la existencia de diferentes versiones de los mismos en distintas culturas. Este cuestionamiento marcó el inicio de una transformación Seguir leyendo “Del Mito al Logos: El Nacimiento de la Filosofía en Grecia” »