Archivo de la etiqueta: monismo

Dualismos y corrientes filosóficas

Explicación y comprensión

La explicación utiliza la razón para hacer claro aquello que no se conoce. Dilthey, filósofo e historiador que vivió entre los siglos XIX y XX, distinguía el método explicativo de las ciencias naturales, basado en la relación causa-efecto y el método comprensivo de las ciencias humanas o sociales.

Explicación causal

Explicar un fenómeno es conocer las causas que han de producirlo necesariamente, de tal forma que si tiene lugar las primeras se puede predecir el Seguir leyendo “Dualismos y corrientes filosóficas” »

Filosofía antigua: Physis, Apeiron, Monismo, Pluralismo, Relativismo, Escepticismo

Physis: producir, engendrar, nacer, surgir, crecer

En relación con su significado etimológico, alude al proceso de surgir y desarrollarse las cosas. El propio proceso de surgir y desarrollarse los entes remite a la fuente originaria de las cosas, aquella sustancia originaria y preexistente de donde brotan los entes naturales, hace referencia a la estructura de las cosas finalmente alcanzada, y a la totalidad de lo que existe.



Apeiron

La doctrina de Anaximandro se presenta como una alternativa crítica Seguir leyendo “Filosofía antigua: Physis, Apeiron, Monismo, Pluralismo, Relativismo, Escepticismo” »

Cosmología y Filosofía: Monismo, Dualismo y Pluralismo

Monismo cosmológico

Tales, Heraclito, Anaximandro, Anaximenes, Parmenides

Dualismo cosmológico

Pitagoras

Pluralismo cosmológico

Empedocles, Anaxagoras, Democrito

Monismo antropológico

Protagoras, Gorgias

Dualismo antropológico

Hippias, Antifon

Tales

«El principio de todas las cosas es el agua» geometría: principios (verd) -> desarrollo, concl (verd) Agua, tierra, aire, fuego.

Anaximandro

«El principio de todo lo que existe es el apeiron (lo indeterminado) desde donde los entes surgen y adonde deben Seguir leyendo “Cosmología y Filosofía: Monismo, Dualismo y Pluralismo” »

metafísica

La realidad se puede dividir en dos bloques:

REALIDADFÍSICA

: Aquello que nos rodea y que podemos experimentar

a través de los sentidos. Surgen algunos problemas:

-No podemos atender sólo a nuestras percepciones

porque son engañosas y limitadas.

La realidad física es cambiante.

2.REALIDAD METAFÍSICA Metafísica significa

etimológicamente “más allá de la física”. La realidad

metafísica es aquella que, aun existiendo,

no la podemos captar por los sentidos,

ni experimentable científicamente, Seguir leyendo “metafísica” »