Archivo de la etiqueta: monoteísmo

Cristianismo y Filosofía: Influencia, Diferencias y Doctrinas

Cristianismo y Filosofía: Un Encuentro Histórico

El encuentro entre el Cristianismo y la Filosofía se puede analizar de dos maneras:

  1. Como una confrontación entre dos actitudes: la fe y la razón (logos).
  2. Como un acontecimiento histórico crucial durante el Imperio Romano, donde el Cristianismo se enfrentó a la filosofía griega.

El triunfo del Cristianismo no solo se debió a condiciones económicas y políticas, sino también a que una minoría de cristianos cultos aceptó el desafío de los filósofos Seguir leyendo “Cristianismo y Filosofía: Influencia, Diferencias y Doctrinas” »

Filosofía y Cristianismo: Influencia en la Civilización Occidental

Filosofía y Cristianismo: Pilares de la Civilización Occidental

La filosofía griega y el cristianismo constituyen los dos pilares fundamentales sobre los que se construyó la civilización occidental. El encuentro entre ambos se produjo en el siglo I de nuestra era, cuando la filosofía pasó a compartir el protagonismo con una doctrina de salvación universal.

El cristianismo no puede ser considerado una filosofía porque no es una explicación puramente racional de la realidad ni una sabiduría Seguir leyendo “Filosofía y Cristianismo: Influencia en la Civilización Occidental” »

La Crítica de Nietzsche a la Tradición Occidental: Del Monoteísmo al Politeísmo

El texto aborda la confusión, presente en la tradición filosófica occidental, entre lo último y lo primero. Según Nietzsche, la tradición comete un error al situar los conceptos generales como el origen de la realidad y el conocimiento, equiparándolos a una causa primera o a Dios, dado que estos conceptos carecen de contenido real.

El Origen del Conocimiento

Para Nietzsche, los conceptos supremos son, en realidad, lo último que emerge en el proceso del conocimiento. Lo primero es el contacto Seguir leyendo “La Crítica de Nietzsche a la Tradición Occidental: Del Monoteísmo al Politeísmo” »