Archivo de la etiqueta: moral cartesiana

Descartes: Moral Provisional y el Camino hacia la Razón

La Moral Cartesiana: Un Enfoque Provisional

Descartes aborda el tema de la moral en el capítulo 3º del «Discurso del Método», tras proponer las reglas del método y antes de aplicar la duda metódica. La necesidad de una moral provisional surge cuando Descartes decide ejercitar su método, reconociendo que, como individuo, debe actuar en la vida social y no puede permanecer indeciso en sus acciones. Esta moral es provisional porque aún no ha sido garantizada por la razón, aunque podría considerarse Seguir leyendo “Descartes: Moral Provisional y el Camino hacia la Razón” »

Tomás de Aquino, Agustín de Hipona y la Ética en la Ciencia: Orígenes del Conocimiento y Dilemas Modernos

El Origen del Conocimiento: Tomás de Aquino y Agustín de Hipona

PREGUNTA PAU: EL ORIGEN DEL CONOCIMIENTO SEGÚN TOMÁS DE AQUINO EN RELACIÓN CON AGUSTÍN DE HIPONA.

Tomás de Aquino se plantea un problema epistemológico: ¿cómo se origina el conocimiento? Aquino responde a esta cuestión aportando una explicación que podríamos llamar de corte empirista, porque para el aquinate el conocimiento tiene su origen en la experiencia, en la información que nos aportan los sentidos. Siguiendo a Aristóteles, Seguir leyendo “Tomás de Aquino, Agustín de Hipona y la Ética en la Ciencia: Orígenes del Conocimiento y Dilemas Modernos” »