Archivo de la etiqueta: Moral kantiana

Análisis de la Moral Kantiana: Deber, Experiencia e Imperativo Categórico

Capítulo 1: Fundamentos de la Moral Kantiana

Texto 1: La Buena Voluntad: Lo Único Absolutamente Bueno

Tema Concreto:

Este fragmento introduce la ética kantiana y plantea la buena voluntad como el único bien en sí mismo.

Explicación del Texto:

Kant busca una moral tanto práctica (cómo actuar) como teórica (principios generales). Su formalismo moral define la estructura del actuar, cuyo contenido lo precisa el sujeto. Se presentan los elementos de esta moral: la buena voluntad, el deber, las Seguir leyendo “Análisis de la Moral Kantiana: Deber, Experiencia e Imperativo Categórico” »

Kant y Copérnico

EL IDEALISMO TRANSCENDENTAL DE Kant

EL USO TEÓRICO DE LA RAZÓN (EL PROBLEMA DEL CONOCIMIENTO)

Kant defendíó en un primer momento la metafísica dogmática racionalista, pero la lectura de Hume le despertó de este “sueño dogmático” y le mostró el fracaso de los sistemas filosóficos metafísicos puramente racionales. Creyó necesario un examen de la Razón y de sus límites, y propuso una “filosofía crítica”. El problema de si es posible la Metafísica como ciencia lleva a investigar Seguir leyendo “Kant y Copérnico” »