Archivo de la etiqueta: Motor inmóvil

Pensamiento de Aristóteles: Metafísica, Cosmología, Antropología, Ética y Política

Aristóteles: Vida y Conceptos Fundamentales

Aristóteles (384-322 a.C.), nacido en Estagira y fallecido en Calcis, fue un filósofo crucial en la historia del pensamiento occidental. Su filosofía se distingue por la idea de que la realidad es una unión intrínseca entre materia e idea (teoría hilemórfica). A diferencia de Platón, Aristóteles argumentaba que las esencias de las cosas no están separadas de ellas, sino que residen en su propia constitución.

Teoría Hilemórfica

La materia es Seguir leyendo “Pensamiento de Aristóteles: Metafísica, Cosmología, Antropología, Ética y Política” »

Demostración de la Existencia de Dios según Santo Tomás de Aquino: Vías y Argumentos

Nociones Fundamentales en la Filosofía de Santo Tomás

1. Movimiento y Primer Motor

Santo Tomás de Aquino adopta la teoría aristotélica del movimiento, entendido como el paso de la potencia al acto. Según Aristóteles, todo lo que se mueve es movido por otro. Santo Tomás argumenta que una cosa no puede ser reducida al acto desde su estado de potencia a menos que sea por algo que ya esté en acto.

De lo que existe en cada momento, compuesto de materia y forma, decimos que está en acto. En el Seguir leyendo “Demostración de la Existencia de Dios según Santo Tomás de Aquino: Vías y Argumentos” »

Aristóteles: Filosofía, Ética y Política – Conceptos Clave

Aristóteles: Un Legado Filosófico Imperecedero

Del Diálogo al Tratado: La Precisión Filosófica

Si con Platón nace la literatura filosófica a través del Diálogo, con Aristóteles el análisis de los términos filosóficos se hace más preciso, aunque también más abstracto (algo que marcará a la filosofía para siempre). Se pasa del Diálogo al Tratado, donde el lenguaje filosófico comienza a adquirir objetividad y espesor. Aristóteles, discípulo de Platón, fundó un sistema filosófico Seguir leyendo “Aristóteles: Filosofía, Ética y Política – Conceptos Clave” »

La Metafísica de Aristóteles: Materia, Forma y Cambio

La Metafísica de Aristóteles

Metafísica

Para Aristóteles, la metafísica es un conocimiento o sabiduría. La sabiduría es más que el conocimiento adquirido por nuestros sentidos. La sabiduría implica ir más allá de la experiencia sensible, buscando las causas del objeto de las mismas. Es la que se ocupa del conocimiento al más alto nivel de abstracción. Es un conocimiento abstracto que trata de lo universal y no de lo particular, o del nivel de las cosas sensibles. La verdadera sabiduría, Seguir leyendo “La Metafísica de Aristóteles: Materia, Forma y Cambio” »

La Metafísica de Aristóteles: Hilemorfismo, Motor Inmóvil y Teología

EL HILEMORFISMO: MATERIA Y FORMA

La realidad sensible se compone de dos elementos, la materia y la forma en coherencia con la causalidad y formal para intentar combinar el materialismo con el idealismo platónico.

Aristóteles critica al realismo platónico, ya que él dice que:

La Metafísica de Aristóteles: La Sustancia, las Causas y el Motor Inmóvil

·La sustancia:
Según Aris, la filo 1ª (metafísica), es la ciencia k estudia el ser en Tanto k ser y sus causas y principios. Aris se plantea las siguientes preguntas: K es el ser?, Cómo es el ser?, xk hay ser en lugar de haber nada?, ¿xk es cómo Es? Y en ese sentido se distingue dl resto d las ciencias  xk estas estudian el ser pero dsd un punto Determinado d vista. Entonces la pregunta k intenta responder es ¿k es el ser?, Y Aris repara en k el ser se dice d muchas maneras y hay muchas Seguir leyendo “La Metafísica de Aristóteles: La Sustancia, las Causas y el Motor Inmóvil” »

Cosmología de Aristóteles


17 Motor inmóvil de Aristóteles

Aristóteles dice que el cosmos está formado por el mundo Sublunar que se extiende desde el centro hasta la luna ,y el mundo supralunar Que abarca desde la luna hasta el universo.El mundo sublunar está formado por Los cuatro elementos (agua tierra y aire) Los dos primeros son pesados ​​y se Mueven hacia abajo los segundos son ligeros y se mueven hacia arriba estos Movimientos no están provocados por la acción de otro cuerpo, sino también por Su esencia, Seguir leyendo “Cosmología de Aristóteles” »