Archivo de la etiqueta: Mundo inteligible

La Dialéctica, la Reminiscencia y la Opinión en la Filosofía de Platón

Dialéctica

Significado en Platón: La dialéctica es un método de razonamiento y diálogo que Platón emplea para alcanzar un conocimiento más elevado. Se trata de un proceso de indagación y debate que busca llegar a la verdad a través de la eliminación de opiniones falsas y la clarificación de conceptos. La dialéctica, para Platón, es el camino para acceder a la realidad de las Ideas.

Ejemplo

Imagina un diálogo entre dos personas que tienen opiniones opuestas sobre la justicia. A través Seguir leyendo “La Dialéctica, la Reminiscencia y la Opinión en la Filosofía de Platón” »

El mundo de las ideas de Platón

PROYECTO FILOSÓFICO DE PLATÓN:


Platón Fue un pensador ético-político que tenía como vicio, la justicia, él pensaba Que una sociedad justa era posible mediante el cto y la educación. En su libro, La república dice que los políticos no deberían anhelar el poder ya que para Conseguir un país justo necesitamos políticos que no quieran serlo, por ello Deben gobernar los mejores y los que más sepan de justicia, es decir, los Filósofos. Por ello, platón hace un boceto de cómo debería Seguir leyendo “El mundo de las ideas de Platón” »

Mundo inteligible Platón

Mundo inteligible:
A)Platón expone la teoría de las ideas, en la que afirma la existecia de dos mundo: b) El MS formado por las series de cosas y cualidades cambiantes, imperfectas que nacen y perecen, que conocemos a través de los sentidos|-|: es el mundo de nuestra experiencia ordinaria y está representado en el mito de la caverna. La esencia de las realidades y cualidades del mundo sensible está en el mundo de las ideas.C) El MI formado por realidades perfectas, permanentes ,universales y Seguir leyendo “Mundo inteligible Platón” »

Que es el mundo inteligible

1. Dialéctica

En los primeros diálogos no es sino el método socrático de preguntas y respuestas. Pero a partir de la República experimenta una notable transformación: se convierte en el procedimiento por el que el filósofo accede al “mundo inteligible” y conoce cómo las Ideas se encuentran relacionadas entre sí.

En un famoso pasaje de la República llamado “el pasaje de la línea” Platón distingue dos formas generales de conocimiento:
La opinión y la ciencia. Esto no es una novedad Seguir leyendo “Que es el mundo inteligible” »