Archivo de la etiqueta: mundo

filósofos

METAFÍSICA: el  ser →causas, ser en cuanto ser (¿porque de las cosas?

→ Ser Vs Apariencia: Esencia: lo que algo es realmente sin aplicar nuestra percepción Apariencia: formas sensibles de la esencia (ofrece algo determinado) “no es la apariencia es la esencia” Búsqueda del arjé → se busca el principio u origen de las cosas y del mundo (monistas y pluralistas)

→ Ser Vs Devenir (movimiento continuo): Las cosas cambian y se transforman (¿cuál es la realidad de las cosas?) Devenir: Seguir leyendo “filósofos” »

Que significa tanatico

Immanuel Kant


KönigsbergPrusia fue un filósofo prusiano de la Ilustración.Fue el primero y más importante representante del criticismo y precursor del idealismo alemán. Es considerado como uno de los pensadores más influyentes de la Europa moderna y de la filosofía universal. Además es uno de los últimos pensadores de la modernidad, anterior a la filosofía contemporánea, cuyo origen suele situarse en 1831 tras la muerte de Hegel.

Kant distingue tres preguntas filosóficas​ Seguir leyendo “Que significa tanatico” »

filofilo

Edad Antigua:
Platón, La Teoría de las Ideas sirve de base para todo el pensamiento de Platón. No está sistemáticamente desarrollada en ningún diálogo (concepto posterior), y el propio Platón llega a revisarla y rechazarla en varias ocasiones. En ella se afirma la existencia de unas realidades trascendentes llamadas IDEAS, que son entidades inmutables, eternas y únicas y que son imitadas por los elementos sensibles. Consecuentemente, la teoría postula un dualismo ontológico (existencia Seguir leyendo “filofilo” »

Filosofía

Reflexión que es para ti la meta Física:


 La metafísica ​ es la rama de la filosofía que estudia la naturaleza, estructura, componentes y principios fundamentales de la realidad.
Esto incluye la clarificación e investigación de algunas de las nociones fundamentales con las que comprendemos el mundo, como entidad, ser, existencia, objeto, propiedad, relación, causalidad, tiempo y espacio. Junto con la lógica y la gnoseología, la metafísica es la rama más básica de la Seguir leyendo “Filosofía” »

filosofia

Tema 4: Metafísica
El metaverso es un mundo paralelo al nuestro en el que, mediante una
conexión artificial, podemos ver, sentir o incluso estar mentalmente en otro lugar.
Tiene ventajas como el ocio y desventajas como la manipulación. La metafísica es la
reflexión filosófica en torno a la realidad.
Física aristotélica
La física aristotélica consiste en una serie de conocimientos previos a la
física. Fue creada por Aristóteles quien tuvo un vida filosófica en Atenas, fue alumno

chuletas

2.1 CRÍTICA A LA MORAL


Según Nietzsche el dogmatismo moral consiste en creer en la objetividad y universalidad de los valores morales. La moral tradicional se equivoca porque los valores morales no tienen una existencia objetiva en un mundo objetivo, sino que lo crean las personas y las proyecciones de su subjetividad, sentimiento e intereses, existen pq los llevamos a cabo. La moral tradicional creyó tmb que las leyes morales valen para todos los hombres. Así lo indicaba el imperativo categórico Seguir leyendo “chuletas” »

Que significa tanatico

6- MATERIAHISTÓ: CONCEP FUNDA: La primera idea del mat.Hist o dialéctico es que es una teoría de filosofía de la historia donde se pretende explicar el cambio social. Por lo tanto la filosofía de Marx se centra en la filosofía de la historia. La segunda idea es la teoría fundamental sobre el cambio histórico y de carácter modernista, este es mat. Dualéctico. Antes del materialismo histórico hablan otros materialistas como Saint-Simón que era una socialista utópico y decía que una Seguir leyendo “Que significa tanatico” »

filo global 1

La teoría de las ideas/Dos mundos


Con estos planteamientos de fondo, desarrolló su teoría de las ideas, con la que trató de explicar una extensa gama de temas filosóficos: la realidad física, la moral, el conocimiento.
.. Según esta teoría, no hay una sola realidad, sino dos mundos o ámbitos distintos: – Existe un universo que podemos experimentar mediante los sentidos. Se trata del mundo sensible, compuesto por cosas materiales, cambiantes, el cual da lugar a un conocimiento de opinión, Seguir leyendo “filo global 1” »

filosofía

la cultura occidental está sostenido en unas normas morales, religiosas y políticas que dan sentido y orden a la vida.
Sin embargo son síntomas de una degeneración vital que pone límites a lo más auténtico y propio del ser humano.

CRITICA MORAL OCCIDENTAL
a) Naturalización de la moral.
Para determinar el bien y el mal está la voluntad de poder, lo bueno será lo que favorece la vida, la salud, el fortalecimiento, y lo malo será lo que la degenera, la enferme y la haga decaer. Los juicios Seguir leyendo “filosofía” »

filosofia

Ontología:
El movimiento es una pregunta que se hicieron también los presocráticos a lo que Platón trató de responder con la aparición de una nueva teoría: dos mundos distintos. El mundo en un principio era todo caos y desorden. Aparecíó un “semidiós”, el Demiurgo, un ser intermediario entre el mundo de las ideas y del mundo físico que lo ordenó copiando el mundo de las ideas, siendo el origen de todo. Desde aquí, Platón divide la realidad en 2:● El mundo de las ideas, que se Seguir leyendo “filosofia” »