Archivo de la etiqueta: Música

Relaciones entre Filosofía, Arte y Estética: Una Mirada Profunda

Filosofía y su Relación con el Arte, la Música y la Estética

Filosofía y Literatura

El formato más común en la filosofía es el ensayo, que es lo que utilizan los filósofos a la hora de comunicar sus teorías. En este tipo de escrito, más extenso que un artículo y más breve que un tratado, el autor se centra en un problema concreto. Además, en el ensayo la aportación original del autor tiene que estar bien argumentada.

Los filósofos no han dejado en numerosas ocasiones de servirse de Seguir leyendo “Relaciones entre Filosofía, Arte y Estética: Una Mirada Profunda” »

Los Filósofos Presocráticos: Explorando los Orígenes del Pensamiento Occidental

Heráclito de Éfesos (aprox., 545-480 a.C.)

Nacido en Jonia, Heráclito es una figura enigmática. Su estilo alegórico y complejo le valió el apodo de «El Oscuro». Interpretar su pensamiento con certeza es un desafío. La idea más difundida sobre su filosofía, la del cambio constante como esencia de la realidad, se debe principalmente a Platón, quien la usaba como contrapunto en sus debates. La frase más célebre atribuida a Heráclito, «todo fluye» y «no te puedes bañar dos veces en el mismo Seguir leyendo “Los Filósofos Presocráticos: Explorando los Orígenes del Pensamiento Occidental” »

La obra de arte como realidad imaginativa

Estado Social de Derecho se basa en la convicción de que él reconocimiento legal de las libertades individuales es indispensable pero insuficiente, para que el Estado sea justo y satisfactorio debe subsanar las deficiencias y desigualdades que genera el propio sistema. Para hacer efectivas muchas de las libertades individuales es preciso asegurar también una mínima igualdad social entre los ciudadanos, el Estado debe intervenir directamente en la consecución de derechos cómo acceder a una Seguir leyendo “La obra de arte como realidad imaginativa” »