Archivo de la etiqueta: naturalismo ético

Ética Eudemonista, Naturalismo y Teorías de la Justicia: Un Análisis Comparativo

Ética Eudemonista y la Búsqueda de la Felicidad

Las éticas eudemonistas identifican el bien con la felicidad, ya que la acción moral persigue un fin muy concreto. Kant las llama éticas materiales porque, si quieres ser feliz, debes hacer X. Están llenas de contenido porque establecen el fin último al que tiene que tender la vida del hombre y dicen cómo conseguir ese fin.

Aristóteles: El Bien Supremo y la Virtud

Aristóteles:

La Belleza y lo Sublime: Una Exploración Filosófica a Través de la Ética y la Estética

La Metaética: El Origen y Significado de la Moral

La metaética es la rama de la ética que estudia el origen y el significado de los conceptos éticos, así como las cuestiones metafísicas acerca de la moralidad. Se pregunta si los valores morales existen independientemente del ser humano y si son relativos, convencionales o absolutos.

En 1903, George Edward Moore publicó Principia Ethica, una obra considerada la piedra angular de la metaética, aunque no se mencione la palabra. Moore otorga particular Seguir leyendo “La Belleza y lo Sublime: Una Exploración Filosófica a Través de la Ética y la Estética” »