Archivo de la etiqueta: necesidad

Explorando la Naturaleza de la Verdad: Conceptos y Criterios

Necesidad y Contingencia

Para la metafísica, los seres que componen la realidad se definen por dos características opuestas. Unos existen ahora, pero pueden dejar de existir e incluso hubo un tiempo en el que no existieron, no formaban parte de la realidad. De este tipo de seres decimos que son contingentes. Otros seres existen y han existido siempre, no pudiendo dejar de ser lo que son ni dejar de existir. Esto se define como un ser necesario.

La Verdad

La teoría del conocimiento es una parte de Seguir leyendo “Explorando la Naturaleza de la Verdad: Conceptos y Criterios” »

El Papel de la Técnica en la Vida Humana: Ortega y Gasset

La Técnica y la Universidad

Ortega y Gasset lamentaba la falta de integración del saber técnico en la universidad y su aún no consolidación como saber científico. Atribuía esto a un atraso, difícil de entender para él, dado que el saber técnico precede a la ciencia. Criticaba la pérdida de tiempo en la universidad, equiparándola a una pérdida de vida. Para Ortega, no hay hombre sin técnica, considerándola consustancial a la existencia humana. Argumentaba que la técnica se ha vuelto Seguir leyendo “El Papel de la Técnica en la Vida Humana: Ortega y Gasset” »

Santo

Acto:


concepto de Aristóteles,la demostración de la existencia de Dios, el argumento hable sobre el movimiento entendido como el paso de la potencia al acto.
Los seres naturales están compuesto de potencia y acto.

Analogía:

es la relación de semejanza que existe entre la realidad humana y la realidad  divina, entre las criaturas y Dios.

Apetito:

representa la tendencia del hombre a un fin.

Aprehender:

significa comprender intelectualmente. Al acto de aprehender se le denomina aprehensión.

Axioma: Seguir leyendo “Santo” »