Archivo de la etiqueta: Nicolás de Cusa

Ciencia, Filosofía y Política: Figuras Clave del Renacimiento y la Modernidad

Ciencia

Nicolás Copérnico, con su obra Sobre las revoluciones del orbe celeste, marcará una nueva era para la astronomía. La ventaja del sistema que plantea es su gran simplicidad respecto al de Ptolomeo. Nicolás solo plantea 34 órbitas ligeramente excéntricas con respecto al Sol para explicar los fenómenos observados, así como dotar a la Tierra de tres tipos de movimientos:

  1. Rotación sobre su propio eje.
  2. Traslación alrededor del Sol.
  3. Libración, una oscilación sobre la eclíptica para explicar Seguir leyendo “Ciencia, Filosofía y Política: Figuras Clave del Renacimiento y la Modernidad” »

Historia de la Filosofía Medieval y Renacentista

Filosofía Medieval

San Agustín (354-430 d.C.)

Primer autor importante de la Edad Media. La lectura de Cicerón le impulsó a la búsqueda de la verdad. Se preocupó por el problema del mal. Su segunda lectura importante fue la de Plotino. En su tercera etapa, se convierte al cristianismo.

Conocimiento
  • Sensible
  • Razonamiento (uso de la razón con los conocimientos que nos dan los sentidos)
  • Conocimiento contemplativo o intuitivo

La verdad está en el interior del hombre: “no salgas de ti, vuelve a ti, Seguir leyendo “Historia de la Filosofía Medieval y Renacentista” »