Archivo de la etiqueta: Nihilismo en su aspecto negativo

Aspectos positivos del Nihilismo

TEMA 11 3. Las consecuencias de la metafísica y de la moral occidental.Con la llegada del platonismo los valores invierten y todo lo vital es condenado en beneficio del mundo suprasensible. El Nihilismo se entiende por la incapacidad para querer, es la negación de la voluntad.
A. La muerte de Dios: La consumación del Nihilismo se eleve a que Dios mismo y el mundo suprasensible pierden el valor, se simboliza con la expresión de ‘Dios ha muerto’. Entendemos por Dios a la forma de realidad suprasensible, Seguir leyendo “Aspectos positivos del Nihilismo” »

Ética del superhombre

Epistemologica Nietzsche: F. Nietzsche (1844-1900)


fue uno de los llamados maestros de la sospecha. Su filosofía se presenta como una crítica a la tradición intelectual platónico-cristiana de Occidente, siendo su propuesta una filosofía vitalista y atea que ha trasformado por completo el pensamiento occidental. Entre sus obras más importantes destacamos: Así habló Zaratusta, El Anticristo y Ecce Homo.

Nietzsche defiende una concepción del ser basada en las categorías opuestas, en lo dinámico, Seguir leyendo “Ética del superhombre” »

Aspectos positivos del nihilismo

NIETZSCHE


Es un autor vitalista, movimiento filosófico que defiende y reivindica la vida. La vida es lo primero y no admite nada sobre ella desde donde pueda ser juzgada. Es un valor por sí misma y si conlleva necesariamente el dolor, habrá que asumirlo, naciendo la noción de “fuerza”. La vida está simbolizada por dos dioses griegos: Dionisio, (voluntad, dios de las pasiones, de la música, de la danza, etc.) y Apolo (representación, dios de la razón, la claridad, etc.). Así, establece Seguir leyendo “Aspectos positivos del nihilismo” »