Archivo de la etiqueta: Norma moral

Diferencias entre Norma Moral y Norma Jurídica: Perspectivas de Kelsen y Hart

La Distinción entre Ley Natural y Norma según Kelsen

El autor Kelsen es muy representativo, con una corriente densa y extensa. Ya desde sus primeros estudios contrapone la “ley natural” (mundo físico que cae bajo observación sensible o empírica) a la norma en su obra Problemas capitales de la teoría jurídica del Estado. A la hora de explicar el origen de la palabra «ley» y cómo derivó en «ley natural», recurre a la existencia del Estado. Dice que <>.

Así se establecen dos mundos Seguir leyendo “Diferencias entre Norma Moral y Norma Jurídica: Perspectivas de Kelsen y Hart” »

Fundamentos de la Moralidad: Actos Humanos, Normas y Conciencia

Los actos llevados a cabo por el ser humano se dividen en dos grupos: los realizados con conocimiento y libertad, y los carentes de tales atributos. Estos últimos son actos del hombre, pero no actos humanos. La actividad humana puede realizar o abstenerse de realizar determinados actos, como no calumniar o respetar la vida. Estos son llamados Actos Morales.

¿Por qué evitar los actos moralmente malos?

¿Qué significa bueno o malo? ¿Cuál es el principio regulador de la conducta humana? Seguir leyendo “Fundamentos de la Moralidad: Actos Humanos, Normas y Conciencia” »