Archivo de la etiqueta: Normas jurídicas

Conceptos Fundamentales del Derecho: Lenguaje, Normas y Sistemas Jurídicos

UNIDAD N° 1

Características DEL DERECHO (LENGUAJE)


Derecho como ciencia tiene la Carácterística fundamental que es comunicar, el derecho está destinado a la Comunicación, esa comunicación es imprescindible para la verificación de los Datos científicos – refutación.

Lingüística:


Es el estudio científico del lenguaje

Lenguaje


Es un conjunto de signos o símbolos Que sirven para la comunicación. Los símbolos Se encuentran dentro de un sistema muy bien ordenados, donde cada palabra tiene Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales del Derecho: Lenguaje, Normas y Sistemas Jurídicos” »

Conceptos Fundamentales del Derecho: Evolución, Sociedad y Acción

Unidad I: Conceptos Fundamentales del Derecho

Noción de Derecho

El Derecho es una forma de control social compuesta básicamente de normas coercibles, es decir, por reglas cuyo cumplimiento puede ser logrado por el uso de la fuerza.

Contexto del Derecho

En nuestra sociedad, se dice que el Derecho es el conjunto de preceptos y reglas cuyo asunto la mayoría de los estudiosos modernos considera como el tema estricto de estudio y de conocimiento jurídico. También es el desempeño de los individuos y Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales del Derecho: Evolución, Sociedad y Acción” »

Fundamentos del Derecho: Objeto, Fines y Naturaleza

Objeto y Finalidad de la Introducción al Estudio del Derecho

a. Noción Elemental de Derecho

Los elementos clave del derecho son: dirección, vinculación y obligatoriedad. Estos elementos son fundamentales para que un comportamiento sea considerado lícito. La palabra ‘ley’, en su etimología, se refiere a la vinculación y se complementa con la idea de ‘jus’, que invoca la acción de unir y ordenar.

Ubi societas, ibi ius (donde hay sociedad, hay derecho). Las relaciones humanas siempre involucran Seguir leyendo “Fundamentos del Derecho: Objeto, Fines y Naturaleza” »

Tipos de Normas y Desarrollo de la Conciencia Moral: Diferencias y Etapas

Tipos de Normas: Moral, Jurídica, Social y Religiosa

La moral está formada por normas morales. A la ética le interesa saber qué naturaleza tiene la moral y conocer sus características frente a otro tipo de normas.

Diferencias entre Tipos de Normas

Explorando el Concepto de Derecho: Normas, Hechos y Valores

Lección 1: Concepto de Derecho

Concepto de derecho: ¿Qué es el derecho? Hart, gran jurista, filósofo y político del siglo XX, plantea que la pregunta «¿qué es el derecho?» es una cuestión que se ha repetido con gran persistencia y que ha sido respondida por diferentes autores de formas diversas y, a veces, antagónicas.

Eso lleva a preguntarse por qué hay esa disparidad y dificultad para tener una visión unificada sobre la definición del derecho. Esto quizás se deba a que el derecho se Seguir leyendo “Explorando el Concepto de Derecho: Normas, Hechos y Valores” »

Realismo Jurídico y Corrientes Analíticas del Derecho

Realismo Jurídico

El realismo jurídico es una corriente filosófica empirista que afirma la existencia real de las cosas fuera de la conciencia que las concibe. Se centra en la conducta de los individuos y considera que el fenómeno jurídico está ligado a los hechos sociales.

Realismo Norteamericano

Este enfoque se caracteriza por su extremismo en atenerse a los hechos en los estudios jurídicos. Parte de las siguientes bases: